50 años de la publicación de El Principio de Peter
Autor: Laurence J. Peter
Hace 50 años, en 1969 se publicó El Principio de Peter, del pedagogo Laurence J. Peter, basado en el estudio de las jerarquías en las organizaciones modernas, denominado “Jerarquiología”.
Los empleados continúan obteniendo promociones laborales mientras son competentes en su posición. Pero en su colocación final, su desempeño no merecerá una mayor promoción.
El Principio de Peter demuestra que todos estamos condenados a la incompetencia. Es ineludible, hay que asumir que tenemos que aprender a lidiar con la incompetencia.
Una posición más alta en una jerarquía requiere habilidades que no se requerían en el nivel inmediatamente inferior.
En una jerarquía, todo empleado tiende a promover hasta su nivel de incompetencia – Laurence J. Peter
El principio coincide con Ortega y Gasset, quien en la década de 1910 ya reveló el siguiente aforismo:
Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes – José Ortega y Gasset
El principio en Acción
Empiezo a pensar que hay gato encerrado – Miguel de Cervantes
Al llegar a un cierto nivel se promociona por encima de la cota de competencia. Por consiguiente, una vez alcanzado el nivel ya no es apto para un ulterior ascenso y se continuará, en su nivel de incompetencia, hasta el fin de la carrera profesional. Se pueden encontrar ejemplos en cualquier jerarquía.
En toda jerarquía la nata sube hasta cortarse – Laurence J. Peter
Excepciones Aparentes
Cuando el juicio va mal, el acusado presenta excepciones y prescinde en lo que puede del jurado – J. Dryden
Todas las excepciones aparentes al Principio de Peter terminan desacreditadas. Si por ejemplo, un incompetente sigue promocionando de todos modos, generalmente para quitarlo de en medio, se conoce como «sublimación percuciente». Es solo una pseudo-promoción (de una posición improductiva a otra).
Una verdadera promoción es un movimiento desde una posición de competencia (ya sea a una posición de competencia o una posición de incompetencia). Mejora siempre la moral del personal, ya que otros empleados creerán que ellos también pueden seguir el mismo camino. Otra pseudo-promoción es el «Arabesco lateral», cuando un empleado es apartado del camino y se le otorga un título laboral nuevo y más largo.
La competencia, como la verdad, la belleza y las lentes de contacto, está en el ojo del espectador – Laurence J. Peter
Los medios se han vuelto más importantes que los fines. Los que llevan a cabo esta paradoja se denominan «Inversos de Peter».
La consistencia interna se valora más que el servicio eficiente – Laurence J. Peter
Si bien la incompetencia es simplemente un obstáculo para una mayor promoción, la supercompetencia es motivo de despido.
La competencia de los empleados en un nivel dado se puede representar mediante una curva de campana: la mayoría son competentes o incompetentes y, por lo tanto, pueden seguir siendo empleados, pero un pequeño número de empleados atípicos son súperincompetentes o supercompetentes.
«Tienden a alterar la jerarquía» y deben ser expulsados para preservarla en un proceso llamado «Exfoliación jerárquica».
Impulso y Promoción
Un gran impulso, un fuerte impulso y un impulso todos a una – C. Dickens
El Principio de Peter es inmutable y universal, pero es más acelerada la promoción por los esfuerzos de los mentores o patrocinadores de un empleado. Es mejor tener tantos mentores como sea posible, ya que cada uno de ellos genera un efecto multiplicador.
Empuje y Promoción
Húndete, y el mundo se hunde contigo. Empuja, y empujas solo.
Empujar se basa en los propios esfuerzos del empleado, como trabajar duro y hacer cursos de superación personal. Estos esfuerzos no suelen ser demasiado efectivos, debido al “Factor de antigüedad”: el nivel superior inmediato a menudo está completamente copado, y bloqueando el camino hacia la promoción.
Subordinados y Dirigentes
Considera lo que precede y lo que sigue – P. Syrus
La aparición de un auténtico dirigente suscita recelo y temor. El Complejo de hipersimiofobia es el miedo de que el último mono llegue a ser el primero.
Los buenos seguidores no se convierten en buenos líderes – Laurence J. Peter
Jerarquiología y Política
La historia de la Humanidad es un inmenso mar de errores en el que, de vez en cuando, pueden encontrarse unas cuantas verdades – C. de Beccaria
El Principio de Peter interviene en todo los brazos legislativo y ejecutivo de gobierno, desde el miembro más bajo del partido hasta los que ocupan los puestos más elevados. Cada uno tiende a elevarse hasta su nivel, y con el tiempo será ocupado por alguien incompetente para desempeñar los deberes correspondientes.
La Policía y las Fuerzas Armadas son rígidas jerarquías de empleados. Todas se hallan necesariamente abarrotadas de incompetentes que no pueden realizar su trabajo, ni pueden ser promovidos, pero tampoco pueden ser excluidos.
Todo Gobierno, ya sea una democracia, una dictadura, una burocracia comunista o la libre empresa, caerá cuando su jerarquía alcance un intolerable estado de madurez.
Indicios y Prefiguraciones
Los poetas son los hierofantes de una inaprensible inspiración – P. B. Shiellpy
S. Potter rechaza la doctrina de Sigmund Freud sobre la motivación inconsciente. Explica el comportamiento humano en términos de un impulso consciente que conduce a superar a los demás y a triunfar sobre las circunstancias.
Por otro lado, el teórico social N. Parkinson describe el fenómeno de acumulación de personal encumbrándose a sí mismo en los altos niveles jerárquicos, deliberadamente haciendo ineficaz la jerarquía.
La psicología de la Jerarquiología
¡Ay! Indiferentes a su destino juegan las pequeñas víctimas – T. Gray
Cuando los empleados han alcanzado su nivel de incompetencia, casi siempre carecen de información sobre su situación. La mayoría no se da cuenta de que son incompetentes. Y los que sí reconocen su propia incompetencia, buscan inútilmente otras explicaciones sin achacarlo a su última promoción.
«Competencia de la Cumbre»: es cuando se alcanza el nivel más alto en su organización y aún se es competente en ese nivel. Esto se produce porque no había suficientes rangos en la jerarquía, o porque no han tenido el tiempo necesario para alcanzar su nivel particular de incompetencia.
La Espiral de Peter
Todos vivimos en un círculo – B. Disraeli
En ocasiones se usa la táctica de tratar de ayudar a un empleado incompetente, promoviendo a otro empleado para que actúe como su asistente, pero no funciona.
Las matemáticas de la incompetencia
Incompetencia más incompetencia, igual a incompetencia – Laurence J. Peter
La patología del Éxito
Los males nunca vienen solos
Cuando un empleado alcanza su nivel de incompetencia, no puede, ni por un momento más, realizar ningún tipo de trabajo útil.
En la mayoría de los casos no es un vago, todavía quiere trabajar; aún realiza un gran despliegue de actividades, pero en realidad, consigue muy pocas cosas de verdadera utilidad.
Indicios no médicos de Colocación Final
¿Cómo puedo distinguir los signos y las señas? – H. W. Longfelow
Hay diversas manifestaciones médicas y psicológicas del estrés que se produce cuando alguien alcanza su nivel de incompetencia, y ciertos síntomas y hábitos característicos del habla y también del comportamiento.
Inercia carcajeante
Un indicio seguro de colocación final es la costumbre de contar chistes en vez de ir al grano – Laurence J. Peter
Salud y felicidad en el CA cero ¿Posibilidad o sueño fantástico?
Ignoran las enfermedades futuras, nada les importa fuera del presente – T. Gray
Cuando un empleado ha alcanzado su nivel de incompetencia, se dice que tiene un «Cociente de Ascenso» (CA) igual a cero, es prácticamente imposible que sea feliz y saludable, si se da cuenta de su verdadera situación, pero sí, si no lo hace.
Los empleados que se dan cuenta de su incompetencia, suelen pensar (erróneamente) que su situación se debe a que no están trabajando lo suficiente, y por eso se esfuerzan aún más, hasta que se queman o dañan su salud.
Aquellos que no se han dado cuenta de que han alcanzado su nivel de incompetencia, permanecen felices y saludables, porque sustituyen el deber propio de su puesto por tareas irrelevantes, y sobresalen en estas últimas.
Incompetencia Creadora
Haz siempre una cosa menos que las que crees poder hacer – B. M. Baruch
Hay varias formas de evitar la promoción de nivel final. Rechazar una promoción después de ofrecida no es demasiado aconsejable, es mejor evitar ser considerado para la promoción con antelación. Lo mejor es pretender ser incompetente mientras todavía se está empleado en un nivel de competencia. Esto se denomina «Incompetencia Creadora».
La Extensión Darwiniana
Los humildes… heredarán la tierra – Jesús de Nazaret
En el capítulo final El Principio de Peter, del pedagogo Laurence J. Peter, se aplica a toda la especie humana a un nivel evolutivo, y se cuestiona si la humanidad puede sobrevivir a largo plazo, o, por el contrario, se extinguirá al alcanzar finalmente su nivel de incompetencia a medida que avanza la tecnología.