Autor: Daniel Defoe
III Centenario de la publicación de La vida e increíbles aventuras de Robinson Crusoe
Hace III Siglos, el 25 de abril en 1719, el escritor Daniel Defoe publicó La vida e increíbles aventuras de Robinson Crusoe (versión impresa completa).
La vida e increíbles aventuras de Robinson Crusoe es la novela de AVENTURAS por excelencia, con mayúsculas. La falsa autobiografía de supervivencia de un náufrago que pasa 28 años, 2 meses y 19 días en una isla. Daniel Defoe se inspira en la novela del siglo XII: El filósofo autodidacta, de Ibn Tufail.
Cuando después de años de soledad aparecen indígenas caníbales en la isla, Robinson Crusoe ayuda a escapar a uno de sus prisioneros a punto de ser ejecutado.
Colonialismo imperialista y Etnocentrismo relativista
Crusoe convierte al indígena Viernes en un ser “civilizado” y se autoproclama rey de la isla. El relato no está exento de los valores del Colonialismo imperialista de su época y el Etnocentrismo relativista de su cultura puritana.
Nuestro protagonista reescribe en un diario su propia historia, es una figura clásica en la iconografía de la cultura popular. El hombre solo, frente a lo desconocido, que con trabajo empírico y tesón consigue someter una Naturaleza mitificada.
El miedo al peligro es diez mil veces más aterrador que el peligro en sí mismo cuando es evidente a los ojos – Daniel Defoe, Robinson Crusoe
Las reediciones y versiones de esta novela de Daniel Defoe son incontables y tiene gran influencia en la obra de Karl Marx, además es el perfecto Tratado de educación para Jean-Jacques Rousseau en su Emilio, o De la educación.
Si bien las fuerzas me flaqueaban, mi espíritu sentía el mismo afán de aventura y de recorrer mundo que cuando, a los dieciocho años, abandonara la casa de mis padres – Daniel Defoe, Robinson Crusoe

Imágenes © Wikipedia https://commons.wikimedia.org/
Crusoe el Prototipo colonial
Por otro lado, James Joyce y el premio Nobel J. M. Coetzee deconstruyen a Crusoe como Prototipo colonial.
Nunca es demasiado tarde para ser sabio – Daniel Defoe, Robinson Crusoe
Sin embargo, y para ser justo, Robinson Crusoe en todo momento considera y habla de Viernes como su amigo.