Libro: ¿Derrotó el smartphone al movimiento ecologista?, Jorge Riechmann, resumen

Libro: ¿Derrotó el smartphone al movimiento ecologista?, Jorge Riechmann, resumen

Autor: Jorge Riechmann

El libro ¿Derrotó el smartphone al movimiento ecologista?, de Jorge Riechmann, hace una crítica del Mesianismo tecnológico.

1.- Como Sonámbulos

Lo débil y fracasado debe perecer: supremo imperativo de la vida. Y no se debe hacer una virtud del compadecer – Friedrich Nietzsche

Aunque parezca extraño, las ciencias naturales proporcionan hoy día el itinerario más simple y barato para escapar de la realidad – René Dubos

Andamos relativamente bien servidos de tecnociencia, pero, al parecer, algo escasos de la sabiduría necesaria para poner coto a nuestras capacidades y orientarlas convenientemente – Santiago Álvarez Cantalapiedra

El extractivismo ya no es una opción de futuro, es un genocidio que se lleva por delante la mayor parte de la población humana.

Desconfío de las invenciones de nuestro ingenio, de nuestra ciencia y nuestra técnica pues por él hemos abandonado la naturaleza y sus normas, y en él no sabemos observar mesura ni límite – Michel de Montaigne

2.- ¿A bordo de Enterprise… o más bien del Titanic?

Todos podemos hacer trampas en cuestiones de moral – Barbara Ward

Uno de los científicos llegó a decir una frase que me resultó reveladora: «Con el trabajo que tenemos, pararnos a pensar es un lujo que no nos podemos permitir”. Entonces lo entendí todo. Ese es quizás el problema fundamental de la sociedad en que vivimos – Marta Tafalla

Pueblo mío, descálzate y anda – Niño de Elche

Se avecinan convulsiones históricas y el sentido común dominante alienta expectativas erróneas ante un futuro incierto.

La ley básica del universo es la segunda ley de la termodinámica, que dice que no hay nada gratis – Antonio Ruiz de Elvira

Hay cambios en el concepto de productividad y problemas de abundancia y de escasez, con el descenso energético deben replantear la economía, la sociedad, la cultura y el trabajo.

3.- Ecosocialismo descalzo para tiempos de descenso energético

El problema fundamental de la Modernidad se puede describir el siguiente modo: la irracionalidad de los racionalizadoFranz Hinkelammert

Salvar el clima requiere considerar los mecanismos fundamentales del sistema económico supremo del mundo: el capitalismo – Michael Renner

La Transición energética requiere de una revolución ecosocialista mundial, capaz de construir una especie de Soviet energético supremo, con control sobre las políticas globales para edificar una Economía homeostática poscapitalista de alta tecnología.

La poesía de los siglos futuros con el pan en medio de la mesa y un avión a Marte todos los miércoles – Blas de Otero

El hombre no puede soportar demasiado realidad – T. S. Eliot

Sin la ficción, sin el autoengaño, nuestra vida sería peor de lo que es ahora – Fernando Castro Flórez

Nuestras Sociedades petrodependientes y biocidas no deberían reprimir la reflexión sobre el clima y la energía a comienzos de este Siglo de la gran prueba.

4.- ¿Triunfará el nuevo gnosticismo?

Notas sobre biología sintética, nanotecnología y manipulación genética en el siglo de la gran prueba

Sostienen algunos que el mundo fue creado para dar cuerpo, como castigo, a los espíritus que por su pecado habían caído de la pureza en que habían sido creados, pues la creación primera habría sido solo incorpórea – Michel de Montaigne

La ciencia quería sustituir al mito, pero la creencia en la omnipotencia de la ciencia es en sí misma es el más potente de los mitos – Mark Hunyadi

Yo soy una compost-ista, no una posthuman-ista: somos todos compuestos, no post-humanos – Donna Haraway

La Biología sintética permitiría diseñar organismos con propiedades a la carta, de igual manera que un ingeniero puede diseñar un nuevo dispositivo.

Estamos cada vez más cerca del poder de embalsamar personas para su Resurrección criogénica y de la creación de Cyborgs posthumanos con cuerpo humano-máquina mediante técnicas quirúrgicas.

La Singularity liderada por Ray Kurzweil da la oportunidad a los seres humanos de emanciparse de su cuerpo material y dejar de ser organismos biológicos, revirtiendo los efectos de la edad para mantenerlos jóvenes eternamente.

Cuando la permanente actitud de duda de la razón moderna se aplica a la propia razón, el resultado es el mismo – David Lyon

El transhumanismo es un nuevo gnosticismo. El hombre juega a ser Dios, aparece la Eugenesia 2.0 y se amenaza la unidad de la especie humana.

Los seres humanos no deberían jugar a ser Dios antes de que aprendiesen hacer humanos; y después de haber aprendido a ser humanos, no jugarán a ser Dios – Paul Ramsey

Es necesario atemperar el Prometeismo moderno mediante una ética de la imperfección y la falibilidad.

Hay una tendencia, al menos en ciertos individuos, a buscar siempre un modo de sortear todo obstáculo y limitación a la vida y la felicidad humana – Nick Bostrom

El hombre no puede crear una lombriz, y a pesar de ello crea dioses a docenas – Michel de Montaigne

5.- El laberinto de la soledad

Notas preliminares para una reflexión sobre las llamadas NTIC y el internet mercantilizado

En la era predigital nadie tenía la capacidad mental para engañarse a sí mismo de la manera en que podemos hacerlo ahora rutinariamente – Jaron Lanier

Con el acceso a un océano de información (big data), es posible una manipulación perfecta de los consumidores del mercado “libre”, y la coacción puede vestirse de “libertad” – Jesús Aller

¿A quién se le ocurre cómo hacer una huelga contra Google? Las formas de lucha y de influencia política desarrolladas en el siglo XX se han debilitado, o incluso perdido todo su sentido – Harald Welzer

El proyecto de oponerse al poder de las grandes empresas, que tradicionalmente ha sido una prerrogativa de la izquierda, ya no entiende cómo funciona el dominio hoy, porque no hacen un buen análisis de la tecnología, y no son capaces de construir o reclamar infraestructuras que han sido entregadas con las privatizaciones – Evgeny Morozov

El Internet mercantilizado realiza una penetración subjetiva con su característica infantilización cultural proveniente de la cultura de masas universalizada por EEUU.

En un Mundo hiperconectado el smartphone se hace omnipresente, la sociedad resulta abducida por el ciberespacio y el capitalismo se convierte en una fantasía autodestructiva.

6.- Pequeña teoría del “smartphone”

Mi preocupación principal ha sido y continúa siendo que este enorme potencial democrático -que se ha realizado en parte- ha sido y puede ser socavado, conduciéndonos a un mundo en el que, en el peor de los casos, uno podría lógicamente desear que nunca se hubieran inventado los ordenadores – Robert W. McChesney

La ciencia es una espada de doble filo: apuntala el impresionante progreso que actualmente dan por sentado las sociedades modernas, pero hace posible también el proceso que convierte en mercancía hasta el último recurso del planeta – Michael Renner

El 25% de los niños españoles de seis años ya maneja un móvil. Desde él y en una relación absolutamente onanista, serán envenenados con lo más grosero, purulento y excrementicio del planeta. Punto final – Antonio Martínez Sarrión

Si uno examina lo que están haciendo en Silicon Valley o la aceleración de los procesos vitales a través del entorno financiero, se encuentra mucho más con Johnny Rotten que con Mariano Rajoy. Gente con una carga de utopía y cinismo grandes, y poco racionales. Es una nueva derecha de creencias ciegas y de querer quemar etapas con actitud punk – Esteban Hernández

La próxima etapa de evolución humana será la conectividad permanente, caracterizada por el fetichismo tecnológico, el consumismo ininterrumpido, el aislamiento social y la debilidad política con una nueva espiritualidad de Wi-Fi gratis.

¿Derrotó el smartphone al movimiento ecologista?, de Jorge Riechmann, considera la dificultad de observar Internet y el capitalismo por separado, aunque este último podría parecer una fantasía milenarista.

Libro: Bienvenidos a la revolución 4.0, Fernando Botella, resumen

Libro: Bienvenidos a la revolución 4.0, Fernando Botella, resumen

Autor: Fernando Botella

El libro Bienvenidos a la revolución 4.0, de Fernando Botella, cuenta Todo lo que necesitas saber para triunfar en la era digital.

Nosotros debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo – Mahatma Gandhi

Donde no hay una visión el pueblo perece – Proverbios 29,18

No importa hacia donde sopla el viento, si uno no sabe a qué puerto se dirige – Séneca

La innovación es lo que distingue a los líderes de los demás – Steve Jobs

El Nuevo mono está transformando su cerebro como el Homo habilis, y terminará teniendo unos locus de funcionamiento diferente en la Revolución 4.0.

1.- El ciudadano beta

El cambio es lo único permanente – Heraclito

Todo empieza en la persona, en un cambio de Mindset individual y grupal. El Ciudadano beta ha entendido el cambio en el que está inmerso y se atreve a implementarlo, asumiendo riesgos y errores.

El Ciudadano beta responde al cambio no con adaptación, sino con Disrupción, en un estado de Prueba constante.

La Disrupción es la capacidad creativa de ideas y hacer cosas nuevas.

El Ciudadano beta es prototípico. La Protopía es una forma de vivir en estado de transformación y mejora continua. Un estado continuo de incertidumbre, atributo principal de la nueva normalidad.

El Ciudadano beta dejará de ser “sapiens” para ser Homo beta.

2.- Betalandia

La nueva normalidad

En Betalandia la realidad está en continuo movimiento. Destruir es un síntoma de progreso e inteligencia social.

Betalandia es una Sociedad líquida. Según Zygmunt Bauman, todo es líquido y la posibilidad de perderlo todo es más que probable. Es lo común. Lo normal.

La producción y el consumo se funden en el llamado Prosumo. El Prosumidor es, a la vez, consumidor y productor. También la separación entre trabajo y placer es cada vez más borrosa.

En Betalandia el mejor Valor diferencial, la mejor Propuesta de valor, está en tí mismo. La aportación de Valor diferencial: ¡Tú!.

La persona será el centro de mayor atención de valor. El futuro no va a ocurrir sin nosotros, no está en la tecnología, sino en aprender a vivir con ella y aprender a trascender por encima de ella.

3.- La vida en beta

El futuro ya no es lo que era – Yogi Berra

Vivir en beta es comprender que todo está bajo continuo perfeccionamiento, en estado abierto, sometido a prueba y error en un brutal incremento de la Velocidad de cambio.

El nuevo escenario se ha bautizado como Entorno VUCA: acrónimo de Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo.

4.- Tecnología: fuerzas del bien

Si las cosas parecen estar bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido – Mario Andretti

Los empollones han ganado – Tom Peters

Cuando los ordenadores sean tan básicos como un pantalón de deporte, tan sexi como la ropa interior y tan absorbentes como los pañales, habremos llegado a la auténtica revolución tecnológica – Michael Hawley

La programación y una batería en un teléfono móvil hoy es un millón de veces más barata y 1.000 veces más potente que la del ordenador que yo utilizaba como estudiante. Lo mejor, ha aumentado casi mil millones en su rendimiento y esto no va a parar – Ray Kurzweil

En un mundo volátil como el de hoy, las organizaciones que estarán mejor equipadas para prosperar serán las que sean capaces de generar, abrazar y ejecutar nuevas ideas – Tim Brown

Nos enfrentamos a un futuro abierto incierto. Todo está por ser definido, cambiado y mezclado.

5.- Deberíamos estar muertos

Procura extinguirse con clase y dignidad. Piensa en el Museo de Historia Natural – Siniestro total

La auténtica Marca personal se consigue haciendo que las cosas sucedan, haciendo lo que hay que hacer. No contando lo que se debe hacer, dejando un legado real con su trabajo y su vida.

El Nuevo mono, Nómada digital, denominado Knowmad por John Moravec, es un ser innovador, imaginativo, creativo, capaz de trabajar en colaboración con casi cualquier persona, en cualquier momento y lugar.

Los nómadas digitales, en función de sus valores y deseos, son arquitectos de su propio presente, de su vida. La principal ventaja de su estado natural es que deslocalizan su oficina, tienen libertad para trabajar y relacionarse con otros desde cualquier punto del planeta, en un horario que ellos deciden – Stuart Jones

El 40% de las empresas en la lista Fortune 500 no existirán en 10 años. Y nueve de cada diez de las que existían hacia mediados del siglo XX ya no están – World Economic Forum

6.- Re-think

El principio es la mitad de todo – Pitágoras

La humanidad ha experimentado más avances en los últimos 50 años que en todos los milenios anteriores.

El Nuevo mono vive en un estado de re-think, a velocidad vertiginosa, replanteándose todo.

Los conocimientos dejan de ser útiles por sí mismos, haciendo imprescindible las habilidades; la capacidad similar el cambio, sentirse parte activa y moduladora de éste.

El Nuevo mono debe tener los esquemas mentales preparados para incorporar cualquier innovación tecnológica o metodológica que ayude a lograr las metas. Se reprograma todas las veces que sea necesario.

Cambia de mindset al que le permita avanzar en otras direcciones y contemplar múltiples alternativas. La verdadera clave de la innovación y el Pensamiento creativo. El mono vive Out of view, sin un punto de vista fijo.

Los que no pueden gestionar las resistencias al cambio incurren en el Síndrome del feudo, que en etología animal se denomina el Síndrome del lucio.

Si en los últimos años no has descartado una opinión mayoritaria o bien adoptado una nueva, comprueba tu pulso. Puede que estés muerto – Frank Gelett

7.- La mente errante

No tengas miedo a la perfección, nunca la vas a alcanzar – Salvador Dalí

El éxito de tu vida, trabajo y relaciones con los demás, radicará en la capacidad que tengas de asumir la imperfección, desde la tranquilidad y con consciencia plena de ello. Lo normal es lo imperfecto .

El Caordismo nos ayuda a entender cómo subsistir y ser felices en un mundo caótico. La búsqueda de control nos permite, con frecuencia de forma fantasiosa, sentir que reducimos la incertidumbre.

Me interesa mucho el futuro porque es donde voy a pasar el resto del tiempo – Woody Allen

8.- Atrapados por lo obvio

El mayor límite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas de hoy – Franklin Roosevelt

El Ciudadano beta tiene la capacidad de despejar de su pensamiento los límites, propios o de su entorno, de forma rápida, sin complejos.

Un problema nunca puede ser resuelto en el punto en el que surgió – Albert Einstein

Cuando los otros te digan que algo es obvio, pon toda tu energía en ello, porque con ello dispones de una idea de éxito – Peter Drucker

La creatividad es la capacidad humana, con mucho esfuerzo, de observar la realidad de una manera desacostumbrada, accediendo a un nuevo modelo de hacer algo.

9.- Los cinco elementos

Si no estás cometiendo errores, quizás es que no los estás haciendo – Fernando Botella

Elementos clave del proceso creativo:

  1. Tener claro el objetivo
  2. Poseer el conocimiento necesario
  3. Cuestionar el status quo
  4. Perseverancia
  5. Generar múltiples alternativas

Todo startup necesita tres elementos para poder sobrevivir en Betalandia: una rápida notoriedad, alta tracción y “tráfico y conversión” para alcanzar los objetivos comerciales y financiación.

La realidad del mundo empresarial es que en este presente veloz, si no eres disruptor, serás disrupcionado – Diego Della Valle

10.- La ecuación creativa; Un motor modelo beta

La mente creativa es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y se olvida del regalo – Albert Einstein

Cuando la imaginación cuestiona el conocimiento, se produce un efecto divergente. Una explosión de nuevas posibilidades, nuevas alternativas ante una determinada forma de ver algo.

11.- ¡Tú! (…Sí tú) … Eres un mono creativo

El cambio que esperas en ti, no te llegará por combustión espontánea. Tú necesitas encenderte primero – Fernando Botella

Los seudolímites nacen de juicios prematuros y son totalmente gratuitos. Tienen su origen en el miedo, el dogma, o la autocomplacencia.

La creatividad no es un don, no es un regalo de la lotería genética. Es un proceso de trabajo al acceso de todos.

12.- El proceso creativo y las técnicas de creatividad

Lo importante de una bicicleta, igual que en el pensamiento creativo, es la cadena que nos permite movernos. El freno solo es un mecanismo de seguridad – Edward de Bono

Todo proceso creativo tiene las siguientes fases:

  1. Contacto, comprensión, observación y conocimiento relacionado con el foco
  2. Masticación para deslocalizar el problema foco de trabajo
  3. Ideación convergente de ideas prototipadas
  4. Prototipación iterativa
  5. Conversión de ideas en hechos concretos

Para desplazar el foco se utilizan Técnicas SCAMPER, acrónimo de los términos: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Proponer, Eliminar y Reorganizar.

Todas las técnicas de generación de nuevas conexiones pueden agruparse bajo el epígrafe de Tormenta de ideas o Brainstorming.

El Nuevo mono ha comprendido la importancia del sentido del humor para su modelo de vida y para la posibilidad que le brinda en su proceso creativo y de desarrollo.

La deconstrucción consiste en utilizar y respetar armonías ya concebidas y conocidas, transformando la textura de los ingredientes, así como su forma y temperatura, manteniendo cada ingrediente, para incluso incrementar la intensidad de su sabor – Ferrán Adriá

13.- ¿De qué color es tu vaca? El modo beta mercado

La nueva “P” es la “P” de púrpura – Seth Godin

La teoría de la Vaca púrpura, de Seth Godin, recomienda que nos diferenciemos para transformar nuestros negocios, para acceder al mercado con mayores posibilidades de éxito.

El marketing ya no consiste solo en comunicar los beneficios de un producto al público objetivo. Este planteamiento ya no nos diferencia. Lo raro triunfa. Lo normal no tiene ninguna posibilidad de diferenciación.

Comprar y f***** es lo único que nos queda, conforman los sueños de esta nueva época. Es lo que nos hace sentir vivos – Mark Ravenhill

Los directivos sueñan con El Santo Grial para su negocio: un Monopolio temporal para su marca en un Nicho temporal. En la Sociedad beta, lo anormal es lo que genera monopolio. Es lo elegido.

El cooperativismo es individualista. El Teamvidualism intenta mezclar, sin ningún tipo de separación, los conceptos de grupo y de individuo.

Para hacer irremplazable hay que ser diferente – Coco Chanel

La innovación infinita es el proceso, sin fin, de búsqueda de valor para todos los accionistas, para los de dentro y los de fuera, los creadores de la empresa y los clientes.

La continua innovación es el issue más importante en la prosperidad de la nueva economía – Michael Porter

La gente da por sentada la tecnología, y busca añadirle servicios y productos cálidos, agradables y seductores – Philippe Starck

14.- El líder beta

Comete más errores. Triunfa antes – David Kelly

Ser grande es saber elegir y señalar la dirección adecuada – Zweig

¡Arriésgate! Toda la existencia es una oportunidad – Dale Carnegie

La innovación es lo que distingue a unos líderes de otros – Steve Jobs

Dar ejemplo no es la principal forma de influir, es la única – Albert Einstein

Sin salirse de la norma, el progreso es imposible – Frank Zappa

Cada uno da lo que recibe, y luego recibe lo que da, nada es más simple, no hay otra norma: nada se pierde, todo se transforma – Jorge Drexler

El Nuevo mono vive en una transformación continua. Participa de ella. Deberá transformarse hacia un nuevo modelo: Crear, Elegir, Conversar y Ejecutar.

Liderar es Impulsar la Inteligencia conectiva y hacer que las cosas pasen.

En su libro En defensa de la conversación, Sherry Turkle, muestra que el poder de la conversación nos hace humanos.

La conversación impulsa la introspección, el autoconocimiento, el aprendizaje, constituye la piedra angular de nuestro desarrollo desde nuestro nacimiento y a lo largo de toda nuestra vida.

Lecciones para el nuevo Mono-líder digital:

  1. Romper las resistencias de personas y cultura
  2. El primero en transformarse debe ser el propio líder
  3. Innovación, ciencia, humanidades y tecnología viajan juntos en el proceso de transformación digital
  4. El equipo debe estar alineado y ser consciente del cambio

15.- El mono agile

La mediocridad es cara – Fernando botella

De una manera bien curiosa, la vejez es más sencilla que la juventud por el hecho de que tiene muchas menos alternativas – Stanley Kunitz

Manifiesto agile:

  1. Individuos e interacciones son más importantes que los procesos de innovación
  2. Tiene más valor un software funcionando que la documentación exhaustiva
  3. Es más importante la valoración del cliente que los acuerdos contractuales
  4. Se valora más la respuesta ante cambios rápidos que seguir un plan o una hoja de ruta

El Homo agile es un líder, digital y ágil, muy bueno cuando se trata de lidiar con tecnología, pero aún mejor cuando el reto es conjugarla con la voluble y frágil naturaleza humana.

16.- El viaje interior

El mundo tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes, una oportunidad – Victor Hugo

En su libro La singularidad está cerca, Ray Kurzweil, formula la Ley de los retornos acelerados, según la cual el orden y el conocimiento se incrementan exponencialmente por lo que el tiempo también se acelera exponencialmente.

Vivir despierto

Reflexiones del autor

Sabemos por experiencia que las personas no aprenden por experiencia – George Bernard Shaw

Hoy es siempre todavía

La inmortalidad en el más aquí es una nueva realidad. un organismo vivo es un algoritmo y nada le impide que persista indefinidamente – Yuval Noah Harari

La normalidad es una ilusión, querida mía, lo que es normal para la araña, es el caos para la mosca – Morticia Addams

Lo que existe detrás de nosotros y lo que existe delante de nosotros es algo insignificante comparado con lo que existe dentro de nosotros – Ralph Waldo Emerson

Todo el mundo toma los límites de su propia visión como los límites del mundo – Arthur Schopenhauer

El libro Bienvenidos a la revolución 4.0, de Fernando Botella, plantea que en la Nueva normalidad se difuminan las barreras entre lo humano y lo tecnológico, en tu vida y en tu empresa. Lo híbrido entre tecnología y humanidad será lo normal.

Libro: La singularidad está cerca, Ray Kurzweil, resumen

Libro: La singularidad está cerca, Ray Kurzweil, resumen

Autor: Ray Kurzweil

El libro La singularidad está cerca, de Ray Kurzweil, explora Cuando los humanos transcendamos la biología.

Prólogo: el poder de las ideas

No creo que haya otro estremecimiento que atraviese el corazón humano comparable al que siente el inventor cuando ve como una creación de su cerebro toma cuerpo satisfactoriamente – Nikola Tesla

El universo está creado por historias no por átomos – Muriel Rukeyser

Este libro es la historia del destino de la Civilización hombre-máquina, un destino al que llamamos Singularidad.

1.- Las seis eras

Todo el mundo toma los límites de su propia visión como los límites del mundo – Arthur Schopenhauer

La Singularidad nos permitirá trascender las limitaciones de nuestros cerebros y cuerpos biológicos. Aumentaremos el control sobre nuestros destinos, nuestra mortalidad estará en nuestras propias manos.

La parte no biológica de nuestra inteligencia será millones de billones de veces más poderosa que la débil inteligencia humana producto de la biología.

Cuando la primera inteligencia transhumana sea creada y se lance de forma recursiva a autoperfeccionarse, lo más seguro es que se produzca una discontinuidad fundamental cuyas características no puedo ni tan siquiera empezar a predecir – Isaac Asimov

Primero construimos las herramientas y después nos construyen ellas a nosotros – Marshall McLuhan

El futuro ya no es lo que era – Yogi Berra

La primera era es física y química; la segunda: biología y ADN; la tercera: cerebros; la cuarta: tecnología; la quinta es la fusión de la tecnología humana con la inteligencia humana y en la sexta el universo despierta.

La primera máquina ultra-inteligente es el último invento que el hombre tendrá que hacer – Irving John Good

2.- Una teoría de la evolución tecnológica: La ley de los rendimientos acelerados

Cuanto más atrás mira, más lejos hacia adelante puedes ver – Winston Churchill

Nuestro linaje evolutivo viene marcado por el dominio del cambio. En nuestro tiempo el ritmo se está acelerando – Carl Sagan

Nuestra única responsabilidad es producir algo más inteligente que nosotros – Eliezer S. Yudkowsky

La actual aceleración de la tecnología es consecuencia inevitable de la ley de los Rendimientos acelerados, que describe la aceleración en el ritmo y el crecimiento exponencial de los frutos de un proceso evolutivo.

La ciencia de la computación no tiene que ver con los ordenadores más que la astronomía con los telescopios – E. W. Dijkstra

La civilización avanza mediante la extensión del número de operaciones importantes que se pueden realizar sin pensar en ellas – Alfred North Whitehead

Las cosas son más como son ahora de lo que nunca lo fueron antes – Dwight D. Eisenhower

El hombre razonable se adapta al mundo; el no razonable persiste intentar adaptar el mundo a sí mismo. Por eso todo progreso depende del hombre no razonable – George Bernard Shaw

Todo progreso se basa en un deseo innato universal de cada organismo de vivir por encima de sus posibilidades – Samuel Butler

Si hoy tuviera que decidir sobre ese viaje a la costa oeste para empezar un nuevo negocio, miraría hacia la biotecnología y la nanotecnología – Jeff Bezos

3.- Consiguiendo la capacidad de computación del cerebro

Se establece la fecha de la Singularidad en el año 2045, la inteligencia no biológica creada en ese año será mil millones de veces más potente que toda la inteligencia humana de hoy en día.

4.- Consiguiendo el software de la inteligencia humana: Cómo aplicar la ingeniería inversa al cerebro humano

Es probable que la evolución haya producido un número de módulos o temas que se repiten, que son reutilizados, y que cuando comprendamos éstos y sus interacciones podamos hacer algo parecido – Anders Sandberg

Podemos observar cómo nuestro cerebro crece y se adapta para literalmente seguir nuestros pensamientos. Esto da un nuevo significado a la máxima de Descartes “Pienso luego existo”.

El sentido común no es algo simple. Por el contrario se trata de una sociedad inmensa de ideas prácticas conseguidas tras mucho esfuerzo, una sociedad de multitud de reglas y excepciones aprendidas a lo largo de la vida, de modos de ser y tendencias, de equilibrios y comprobaciones – Marvin Minsky

5.- GNR: Las tres revoluciones solapadas

Hay tres revoluciones solapadas, GNR: La primera es genética, con la intersección entre información y biología; Nanotecnología, con la intersección entre la información y el mundo físico y la Revolución robótica con la IA fuerte.

El papel de lo infinitamente pequeño es infinitamente grande – Luis Pasteur

Si comprendes algo solamente de una manera, entonces no lo comprendes en absoluto – Marvin Minsky

6.- El impacto…

El impacto se produce en el cuerpo humano, en el cerebro humano, en la longevidad humana, en la guerra: el paradigma remoto, robótico, sólido, de tamaño reducido y de calidad virtual.

El futuro está en nosotros para transformarse a sí mismo dentro de nosotros mucho antes de que ocurra – Rainer Maria Rilke

Uno de los mayores fallos en la idea que se suele tener sobre el futuro es que el futuro es algo que nos pasa, no algo que nosotros creamos – Michael Anissimov

“Jugar a ser dios” es, de hecho, la máxima expresión de la naturaleza humana – Ramez Naam

Nuestras máquinas se parecerán mucho a nosotros, y nosotros nos pareceremos mucho a nuestras máquinas – Rodney Brooks

¿Es todo lo que vemos o todo lo que se nos aparece nada más que un sueño dentro de un sueño? – Edgar Allan Poe

El programador informático es un creador de universos para los cuales solo él es el legislador – Joseph Weizenbaum

Supongamos que alguien dijera: “imaginemos esta mariposa exactamente cual es, pero fea en lugar de bonita” – Ludwig Wittgenstein

Una de las cosas más sorprendentes es que en todas las ciencias biológicas no hay ni rastro de la necesidad de la muerte – Richard Feynman

Nunca te des por vencido, nunca te des por vencido, nunca, nunca, nunca, nunca, en nada, ya sea enorme o pequeño, grande o niño, nunca te des por vencido – Winston Churchill

¡La inmortalidad lo primero!, lo demás puede esperar – Corwin Prater

La muerte involuntaria es una piedra angular de la evolución biológica, pero este hecho no la convierte en algo bueno – Michael Anissimov

Los imperios del futuro son los imperios de la mente – Winston Churchill

El impacto repercute en el aprendizaje, en el trabajo, en el juego y sobre el destino inteligente del cosmos: por qué seguramente estemos solos en el Universo.

La ciencia es conocimiento organizado. La sabiduría es vida organizada – Immanuel Kant

La tecnología es una manera de organizar el universo para que la gente no tenga que experimentarlo – Max Frisch

La vida es una aventura atrevida o no es nada – Helen Keller

7.- Ich bin in Singularitarian

Un singularista es alguien que entiende la singularidad y que ha incorporado su significado a su propia vida.

El más común de todos los disparates es creer apasionadamente lo que evidentemente no es cierto – H. L. Mencken

El mundo no necesita otro, totalitario – Max More

Sí, tenemos alma, pero está hecha de multitud de diminutos robots – Giulio Giorelli

Lo que estás buscando es quien está buscando – San Francisco de Asís

El libre albedrío consiste en la capacidad de hacer con agrado lo que debo de hacer – Carl Jung

8.- Promesa y peligro del GNR, dos factores íntimamente entrelazados

Puede que en algún momento el progreso haya estado bien, pero ha ido demasiado lejos – Ogden Nash

Los grandes avances de la civilización crean de todo menos el naufragio de la civilización en la que se producen – Alfred North Whitehead

La tecnología seguirá siendo un arma de doble filo, representa un enorme poder para ser utilizado en cualquier propósito humano y también reforzará las ideologías destructivas.

9.- Respuesta a los críticos

A la mente humana le gusta tan poco una idea extraña como al cuerpo una proteína extraña y se resiste a ella con la misma energía – W. I. Beveridge

Si un científico dice que algo es posible, casi seguro que tiene razón, pero si dice que es imposible, probablemente se equivoque – Arthur C. Clarke

Ray Kurzweil se defiende de una panoplia de críticas: la crítica desde la incredulidad; desde Malthus; desde el software; desde el procesamiento analógico; desde la complejidad del procesamiento neuronal; desde los microtúbulos; desde la computación cuántica y desde la tesis Church-Turing.

Para finalizar, Ray Kurzweil también se defiende de la crítica desde los índices de fracaso; desde el aprisionamiento tecnológico; desde la ontología: ¿puede un ordenador estar dotado de conciencia?; desde la división entre ricos y pobres; desde la posibilidad de la regulación gubernamental; desde el teísmo y desde el holismo.

Libro: Un mundo sin ideas, Franklin Foer, resumen

Libro: Un mundo sin ideas, Franklin Foer, resumen

Autor: Franklin Foer

El libro Un mundo sin ideas, de Franklin Foer, explora La amenaza de las grandes Empresas tecnológicas a nuestra Identidad.

Franklin Foer expone los peligros de los monopolios y cómo se han introducido en los aspectos más íntimos de nuestra vida, amenazado nuestro bien más preciado: las Nuevas ideas y la amenaza de Un mundo sin ideas y nuestra identidad.

El resplandor de un pensamiento cálido es para mí más valioso que el dinero – Thomas Jefferson

Los monopolios tecnológicos aspiran a moldear la humanidad a su imagen deseada, creen que pueden fusionar hombre y máquina y reorientar la trayectoria de la evolución humana.

Las grandes compañías GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) vilipendian el valor de la autoría con su hostilidad hacia la Propiedad intelectual. Confían en automatizar nuestras elecciones cotidianas y una vez abandonada la privacidad, no hay marcha atrás, ni restauración de nuestra individualidad perdida.

Las grandes Empresas tecnológicas son las guardianas más peligrosas que el mundo jamás ha conocido y sus monopolios pueden utilizarse para aplastar la diversidad de la competencia.

Las Compañías tecnológicas han creado un mundo en el que estamos siendo constantemente observados y siempre distraídos. Su activo más preciado es nuestro activo más preciado: nuestra atención, y han abusado de ella.

Hemos externalizado funciones mentales básicas en forma de algoritmos, hemos transferido nuestros secretos para su almacenamiento en servidores y su explotación por ordenadores.

Primera parte: Los monopolistas de ideas

1.- El Valle es el mundo, el mundo es uno

La mayor parte de nuestra generación despreciaba los ordenadores como encarnación del control centralizado – Stewart Brand

Stewart Brand creía muchas de las peores cosas sobre los ordenadores, pero albergaba la esperanza de que pudieran rehacer el mundo para mejor. Brand tenía una teoría del individualismo y la autosuficiencia radicales, precursora del libertarismo de Silicon Valley.

La publicación de Stewart Brand: Whole Earth Catalog, una Biblia para su generación, contribuyó a que los microordenadores y las redes informáticas se imaginaran como instrumentos de liberalización.

Resulta relevante que las afueras de San Francisco fueran el epicentro nacional, tanto de la psicodelia, como de la informática.

Stewart Brand se inspiraba sobre todo en Marshall McLuhan, convertido en icono del pop.

Hemos extendido nuestro sistema nervioso central en un abrazo global, aboliendo tanto el espacio como el tiempo en lo que a nuestro planeta se refiere – Marshall McLuhan

El medio es el mensaje – Marshall McLuhan

En ordenador promete, mediante la tecnología, una condición Pentecostal de comprensión y unidad universal – Marshall McLuhan

La esperanza de la vida proviene de las interconexiones entre todas las personas del mundo – Tim Berners-Lee

2.- La teoría de la historia de Google

Google quiere crear máquinas que reproduzcan el cerebro humano para luego avanzar más allá. Las leyes de los hombres son una mera molestia que puede, únicamente, ralentizar este trabajo.

La inteligencia artificial de Google es tan competente que incluso puede ofrecer los resultados de tu búsqueda antes de que hayas terminado de teclear.

La Inteligencia artificial completa es la creación de máquinas con la capacidad de igualar y superar la inteligencia humana.

Tal vez en el futuro podamos incorporar una pequeña versión de Google que simplemente se conecte al cerebro – Serguéi Brin

Google está intentando crear una especie superior que trascienda nuestra forma natural.

Soy una cosa pensante que puede existir sin un cuerpo – Descartes

Por su parte, Alan Turing creía que el ordenador era más que una máquina, era también un niño, un ser capaz de aprender.

Podemos confiar en que las máquinas acabarán por competir con los hombres en todos los ámbitos puramente intelectuales – Alan Turing

La Singularidad, según Ray Kurzweil, se alcanza cuando la inteligencia artificial deviene todopoderosa y los ordenadores son capaces de diseñar y construir otros ordenadores.

Seremos software, no hardware – Ray Kurzweil

La Singularidad no es solo una visión del futuro, implica una Visión del presente, un mundo desprovisto de escape y rebosante de maravillas.

Cuando Google decidió digitalizar todos los libros existentes, sin considerar las leyes de Propiedad intelectual, no lo hizo para la lectura de los humanos, sino para que lo leyera una Inteligencia artificial.

3.- La guerra de Mark Zuckerberg contra el libre albedrío

Facebook es un sistema cuidadosamente gestionado de arriba abajo, no una robusta plaza pública. Siempre está vigilando a los usuarios, auditando y utilizándolos como ratas de laboratorio en sus experimentos conductuales.

Moverse rápido y romper cosas – Mark Zuckerberg

El software se está comiendo el mundo – Marc Andreessen

Facebook tiene un gran poder emocional y psicológico para aumentar, por ejemplo, la participación electoral o la donación de órganos, incrementando sutilmente las presiones sociales que imponen el comportamiento virtuoso.

4.- Jeff Bezos trastoca el conocimiento

El rasgo definitorio de Internet es que libera los recursos – Larry Lessig

La información quiere ser libre – Stewart Brand

Al fijar unilateralmente el precio del libro electrónico en 9,99$, mucho más barato que el papel, Jeff Bezos estaba sugiriendo que el coste de producción de un libro radicada en su impresión y su envío, no en el capital intelectual, la creatividad y los años de esfuerzo.

5.- Los guardianes de la gran puerta del cielo

Al igual que Donald Trump, Silicon Valley forma parte de la gran tradición estadounidense del Populismo farsante.

Veo por doquier la eliminación de los gatekeepers – Jeff Bezos

Amazon no solo posee el poder de dirigir la atención de los sectores hacia determinados libros, o denegar determinados conocimientos a un público concreto, sino que desea reconfigurar radicalmente la producción de cultura.

Ninguna tecnología, ni siquiera una tan elegante como un libro, durará para siempre – Jeff Bezos

Amazon quiere que dispongamos de toda la gama de experiencias mediáticas (vista, oído y palabra) en un solo lugar, el suyo.

6.- La trastienda de las grandes empresas tecnológicas

La transparencia es una de las grandes promesas de la nueva tecnología y con ella entramos, supuestamente, en una nueva Era de la responsabilidad.

Las Empresas tecnológicas se introducen cada vez más en nuestras vidas y adquieren más poder, pero recae en nosotros plantearnos que la democracia les resulta completamente indiferente.

Segunda parte: Un mundo sin ideas

7.- El virus de la viralidad

Las grandes Empresas tecnológicas suministran al periodismo un enorme porcentaje de su público e ingresos sustanciosos, incrementando exponencialmente su poder.

Dictan las pautas de trabajo, y pueden alterar el ethos de una profesión entera para satisfacer sus necesidades, rebajando estándares de calidad y erosionando las garantías éticas. Silicon Valley ha conseguido doblegar al periodismo.

En un sentido preciso, la crisis actual de la democracia occidental es una crisis del periodismo – Walter Lippmann, 1920

Donald Trump es la culminación de una era, entendió que los medios necesitan ofrecer al público lo que desea, un circo que explote las tendencias y los Sesgos subconscientes.

Los anunciantes están comprando influencia, la apariencia de legitimidad periodística, suavizando todas las reglas que apuntalan la integridad de la profesión. Sin embargo, Silicon Valley se dirige hacia la fagocitación del periodismo.

8.- La muerte del autor

Silicon Valley ha librado una batalla contra los escritores profesionales, debilitando las leyes de Propiedad intelectual y siguiendo un plan estratégico que reduce el valor del conocimiento, convirtiendo la escritura en una mercancía desechable y barata.

Si en el siglo XX se enfrentaron el comunismo y el capitalismo, el debate del siglo XXI será la confrontación entre control y libertad – Larry Lessig

La versión de Ayn Rand del libertarismo celebra el egotismo y los Titanes de la tecnología pueden demostrar una originalidad imponente y un genio solitario, pero el resto del mundo no.

El genio es la introducción de un nuevo elemento en el universo intelectual – William Wordsworth

La profesión de escritor apenas se mantiene a flote cuando parecía crucial para el proyecto de la civilización occidental, y el valor del conocimiento se ha desinflado y rebajado como pretendían las Compañías tecnológicas.

Amazon exprime hasta la saciedad a sus proveedores y dicta términos a los editores, mientras Facebook y Google han descubierto una cura más efectiva todavía para la enfermedad de los costes de la escritura: no pagan por ellos nunca jamás, bajo ninguna circunstancia.

El desarrollo tecnológico liberará egoístamente nuestros talentos, pero también liberará generosamente a los demás: a nuestros hijos y a todos los hijos venideros – Kevin Kelly

La visión de Facebook es posibilitar la conexión de personas y compartir ideas, pero en realidad crea lo que Eli Pariser denomina el Filtro burbuja.

Los algoritmos suministran textos y vídeos que se limitan a confirmar las creencias y los sesgos arraigados ya en el usuario.

Tercera parte: Recuperar las ideas

9.- En busca del ángel de los datos

Sabemos dónde estás. Sabemos dónde has estado. Podemos saber más o menos lo que estás pensando – Eric Schmidt

Las Empresas tecnológicas han construido sus imperios pulverizando la intimidad. Las amenazas a la privacidad y el mercado competitivo son hoy la misma cosa. El problema del monopolio ha cambiado de forma.

La mayor amenaza para la libertad es un pueblo inerte – Louis Brandeis

Los Monopolios tecnológicos se han alineado con la izquierda tanto en términos culturales como electorales, neutralizando a sus más probables críticos y creando un Paraíso corporativo que prevalecerá hasta que deje de hacerlo.

Dejamos que las empresas degraden el medio ambiente dentro de ciertos límites. De la misma manera, con respecto a la privacidad, debiéramos impedir la recopilación y explotación con nuestro derecho a purgar los datos almacenados en los servidores.

Las Empresas tecnológicas convierten la fotografía del Yo interior en una mercancía comerciable en un mercado, comprada y vendida sin nuestro conocimiento.

Garantizar que el público tenga acceso a una multitud de fuentes de información es un propósito gubernamental del orden más elevado – Anthony Kennedy

La demanda de la Administración Clinton contra Microsoft murió en manos de la administración Bush a raíz del 11S, pero fue disuasoria para la repetición de malas prácticas.

La Salud de la democracia y la individualidad demandan que consideremos la posibilidad de tratar a Facebook, Google y Amazon con la misma mano firme con la que se libró la batalla contra AT&T, IBM y Microsoft.

10.- La mente orgánica

La contracultura combinaba la política austera con el hedonismo, la rectitud ética y el placer corporal.

A través de la comida, era posible alcanzar el holismo que pregonaba Stewart Brand, pero la sociedad estadounidense dominante absorbió, sin ningún esfuerzo, el ethos de la contracultura, que fue domesticado y convertido en eslóganes de la Avenida Madison.

Cuando los hippies se convirtieron en yuppies era inevitable que se gastarán su renta disponible en cocina y se desarrollará la Gastropornografía.

Existen similitudes entre la nueva concentración corporativa en la cultura y la vieja concentración corporativa en la alimentación.

Para superar la caída de los precios publicitarios, tenías que redoblar el crecimiento del público – Michael Wolff

Para la clase media en expansión, preocupada por su lugar en el mundo, los libros creaban una impresión de ascenso merecido a los escalones más elevados de la sociedad.

El gusto clasifica, y clasifica al clasificador – Pierre Bourdieu

En lugar de la experimentación y la innovación, los datos están mostrando el camino, impulsándonos hacia la fórmula. El Mito del cultivo cede el paso a la burda manipulación.

Más allá de ser conscientes del problema, necesitamos que nuestros análisis nos guía hacia Soluciones integrales antes de que modifiquemos, de forma irreversible, nuestras instituciones y valores fundamentales.

11.- La rebelión del papel

Internet es una Conversación interminable, en la que cada argumento es rebatido, compartido, revisado y ampliado. Es una extensión, en tiempo real, de los acontecimientos del mundo, estimulante y agotadora.

En Internet somos observados para que las empresas puedan vendernos sus productos con más eficacia. Nos observan tanto solo para poder manipularnos.

El libro Un mundo sin ideas, de Franklin Foer, plantea, finalmente, la advertencia: Nuestro futuro digital puede ser tan glorioso como nos anuncian, o convertirse en un infierno distópico.