Autor: Ray Kurzweil

El libro La singularidad está cerca, de Ray Kurzweil, explora Cuando los humanos transcendamos la biología.

Prólogo: el poder de las ideas

No creo que haya otro estremecimiento que atraviese el corazón humano comparable al que siente el inventor cuando ve como una creación de su cerebro toma cuerpo satisfactoriamente – Nikola Tesla

El universo está creado por historias no por átomos – Muriel Rukeyser

Este libro es la historia del destino de la Civilización hombre-máquina, un destino al que llamamos Singularidad.

1.- Las seis eras

Todo el mundo toma los límites de su propia visión como los límites del mundo – Arthur Schopenhauer

La Singularidad nos permitirá trascender las limitaciones de nuestros cerebros y cuerpos biológicos. Aumentaremos el control sobre nuestros destinos, nuestra mortalidad estará en nuestras propias manos.

La parte no biológica de nuestra inteligencia será millones de billones de veces más poderosa que la débil inteligencia humana producto de la biología.

Cuando la primera inteligencia transhumana sea creada y se lance de forma recursiva a autoperfeccionarse, lo más seguro es que se produzca una discontinuidad fundamental cuyas características no puedo ni tan siquiera empezar a predecir – Isaac Asimov

Primero construimos las herramientas y después nos construyen ellas a nosotros – Marshall McLuhan

El futuro ya no es lo que era – Yogi Berra

La primera era es física y química; la segunda: biología y ADN; la tercera: cerebros; la cuarta: tecnología; la quinta es la fusión de la tecnología humana con la inteligencia humana y en la sexta el universo despierta.

La primera máquina ultra-inteligente es el último invento que el hombre tendrá que hacer – Irving John Good

2.- Una teoría de la evolución tecnológica: La ley de los rendimientos acelerados

Cuanto más atrás mira, más lejos hacia adelante puedes ver – Winston Churchill

Nuestro linaje evolutivo viene marcado por el dominio del cambio. En nuestro tiempo el ritmo se está acelerando – Carl Sagan

Nuestra única responsabilidad es producir algo más inteligente que nosotros – Eliezer S. Yudkowsky

La actual aceleración de la tecnología es consecuencia inevitable de la ley de los Rendimientos acelerados, que describe la aceleración en el ritmo y el crecimiento exponencial de los frutos de un proceso evolutivo.

La ciencia de la computación no tiene que ver con los ordenadores más que la astronomía con los telescopios – E. W. Dijkstra

La civilización avanza mediante la extensión del número de operaciones importantes que se pueden realizar sin pensar en ellas – Alfred North Whitehead

Las cosas son más como son ahora de lo que nunca lo fueron antes – Dwight D. Eisenhower

El hombre razonable se adapta al mundo; el no razonable persiste intentar adaptar el mundo a sí mismo. Por eso todo progreso depende del hombre no razonable – George Bernard Shaw

Todo progreso se basa en un deseo innato universal de cada organismo de vivir por encima de sus posibilidades – Samuel Butler

Si hoy tuviera que decidir sobre ese viaje a la costa oeste para empezar un nuevo negocio, miraría hacia la biotecnología y la nanotecnología – Jeff Bezos

3.- Consiguiendo la capacidad de computación del cerebro

Se establece la fecha de la Singularidad en el año 2045, la inteligencia no biológica creada en ese año será mil millones de veces más potente que toda la inteligencia humana de hoy en día.

4.- Consiguiendo el software de la inteligencia humana: Cómo aplicar la ingeniería inversa al cerebro humano

Es probable que la evolución haya producido un número de módulos o temas que se repiten, que son reutilizados, y que cuando comprendamos éstos y sus interacciones podamos hacer algo parecido – Anders Sandberg

Podemos observar cómo nuestro cerebro crece y se adapta para literalmente seguir nuestros pensamientos. Esto da un nuevo significado a la máxima de Descartes “Pienso luego existo”.

El sentido común no es algo simple. Por el contrario se trata de una sociedad inmensa de ideas prácticas conseguidas tras mucho esfuerzo, una sociedad de multitud de reglas y excepciones aprendidas a lo largo de la vida, de modos de ser y tendencias, de equilibrios y comprobaciones – Marvin Minsky

5.- GNR: Las tres revoluciones solapadas

Hay tres revoluciones solapadas, GNR: La primera es genética, con la intersección entre información y biología; Nanotecnología, con la intersección entre la información y el mundo físico y la Revolución robótica con la IA fuerte.

El papel de lo infinitamente pequeño es infinitamente grande – Luis Pasteur

Si comprendes algo solamente de una manera, entonces no lo comprendes en absoluto – Marvin Minsky

6.- El impacto…

El impacto se produce en el cuerpo humano, en el cerebro humano, en la longevidad humana, en la guerra: el paradigma remoto, robótico, sólido, de tamaño reducido y de calidad virtual.

El futuro está en nosotros para transformarse a sí mismo dentro de nosotros mucho antes de que ocurra – Rainer Maria Rilke

Uno de los mayores fallos en la idea que se suele tener sobre el futuro es que el futuro es algo que nos pasa, no algo que nosotros creamos – Michael Anissimov

“Jugar a ser dios” es, de hecho, la máxima expresión de la naturaleza humana – Ramez Naam

Nuestras máquinas se parecerán mucho a nosotros, y nosotros nos pareceremos mucho a nuestras máquinas – Rodney Brooks

¿Es todo lo que vemos o todo lo que se nos aparece nada más que un sueño dentro de un sueño? – Edgar Allan Poe

El programador informático es un creador de universos para los cuales solo él es el legislador – Joseph Weizenbaum

Supongamos que alguien dijera: “imaginemos esta mariposa exactamente cual es, pero fea en lugar de bonita” – Ludwig Wittgenstein

Una de las cosas más sorprendentes es que en todas las ciencias biológicas no hay ni rastro de la necesidad de la muerte – Richard Feynman

Nunca te des por vencido, nunca te des por vencido, nunca, nunca, nunca, nunca, en nada, ya sea enorme o pequeño, grande o niño, nunca te des por vencido – Winston Churchill

¡La inmortalidad lo primero!, lo demás puede esperar – Corwin Prater

La muerte involuntaria es una piedra angular de la evolución biológica, pero este hecho no la convierte en algo bueno – Michael Anissimov

Los imperios del futuro son los imperios de la mente – Winston Churchill

El impacto repercute en el aprendizaje, en el trabajo, en el juego y sobre el destino inteligente del cosmos: por qué seguramente estemos solos en el Universo.

La ciencia es conocimiento organizado. La sabiduría es vida organizada – Immanuel Kant

La tecnología es una manera de organizar el universo para que la gente no tenga que experimentarlo – Max Frisch

La vida es una aventura atrevida o no es nada – Helen Keller

7.- Ich bin in Singularitarian

Un singularista es alguien que entiende la singularidad y que ha incorporado su significado a su propia vida.

El más común de todos los disparates es creer apasionadamente lo que evidentemente no es cierto – H. L. Mencken

El mundo no necesita otro, totalitario – Max More

Sí, tenemos alma, pero está hecha de multitud de diminutos robots – Giulio Giorelli

Lo que estás buscando es quien está buscando – San Francisco de Asís

El libre albedrío consiste en la capacidad de hacer con agrado lo que debo de hacer – Carl Jung

8.- Promesa y peligro del GNR, dos factores íntimamente entrelazados

Puede que en algún momento el progreso haya estado bien, pero ha ido demasiado lejos – Ogden Nash

Los grandes avances de la civilización crean de todo menos el naufragio de la civilización en la que se producen – Alfred North Whitehead

La tecnología seguirá siendo un arma de doble filo, representa un enorme poder para ser utilizado en cualquier propósito humano y también reforzará las ideologías destructivas.

9.- Respuesta a los críticos

A la mente humana le gusta tan poco una idea extraña como al cuerpo una proteína extraña y se resiste a ella con la misma energía – W. I. Beveridge

Si un científico dice que algo es posible, casi seguro que tiene razón, pero si dice que es imposible, probablemente se equivoque – Arthur C. Clarke

Ray Kurzweil se defiende de una panoplia de críticas: la crítica desde la incredulidad; desde Malthus; desde el software; desde el procesamiento analógico; desde la complejidad del procesamiento neuronal; desde los microtúbulos; desde la computación cuántica y desde la tesis Church-Turing.

Para finalizar, Ray Kurzweil también se defiende de la crítica desde los índices de fracaso; desde el aprisionamiento tecnológico; desde la ontología: ¿puede un ordenador estar dotado de conciencia?; desde la división entre ricos y pobres; desde la posibilidad de la regulación gubernamental; desde el teísmo y desde el holismo.