
Libro: Bienvenidos a la revolución 4.0, Fernando Botella, resumen
Autor: Fernando Botella
El libro Bienvenidos a la revolución 4.0, de Fernando Botella, cuenta Todo lo que necesitas saber para triunfar en la era digital.
Nosotros debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo – Mahatma Gandhi
Donde no hay una visión el pueblo perece – Proverbios 29,18
No importa hacia donde sopla el viento, si uno no sabe a qué puerto se dirige – Séneca
La innovación es lo que distingue a los líderes de los demás – Steve Jobs
El Nuevo mono está transformando su cerebro como el Homo habilis, y terminará teniendo unos locus de funcionamiento diferente en la Revolución 4.0.
1.- El ciudadano beta
El cambio es lo único permanente – Heraclito
Todo empieza en la persona, en un cambio de Mindset individual y grupal. El Ciudadano beta ha entendido el cambio en el que está inmerso y se atreve a implementarlo, asumiendo riesgos y errores.
El Ciudadano beta responde al cambio no con adaptación, sino con Disrupción, en un estado de Prueba constante.
La Disrupción es la capacidad creativa de ideas y hacer cosas nuevas.
El Ciudadano beta es prototípico. La Protopía es una forma de vivir en estado de transformación y mejora continua. Un estado continuo de incertidumbre, atributo principal de la nueva normalidad.
El Ciudadano beta dejará de ser “sapiens” para ser Homo beta.
2.- Betalandia
La nueva normalidad
En Betalandia la realidad está en continuo movimiento. Destruir es un síntoma de progreso e inteligencia social.
Betalandia es una Sociedad líquida. Según Zygmunt Bauman, todo es líquido y la posibilidad de perderlo todo es más que probable. Es lo común. Lo normal.
La producción y el consumo se funden en el llamado Prosumo. El Prosumidor es, a la vez, consumidor y productor. También la separación entre trabajo y placer es cada vez más borrosa.
En Betalandia el mejor Valor diferencial, la mejor Propuesta de valor, está en tí mismo. La aportación de Valor diferencial: ¡Tú!.
La persona será el centro de mayor atención de valor. El futuro no va a ocurrir sin nosotros, no está en la tecnología, sino en aprender a vivir con ella y aprender a trascender por encima de ella.
3.- La vida en beta
El futuro ya no es lo que era – Yogi Berra
Vivir en beta es comprender que todo está bajo continuo perfeccionamiento, en estado abierto, sometido a prueba y error en un brutal incremento de la Velocidad de cambio.
El nuevo escenario se ha bautizado como Entorno VUCA: acrónimo de Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo.
4.- Tecnología: fuerzas del bien
Si las cosas parecen estar bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido – Mario Andretti
Los empollones han ganado – Tom Peters
Cuando los ordenadores sean tan básicos como un pantalón de deporte, tan sexi como la ropa interior y tan absorbentes como los pañales, habremos llegado a la auténtica revolución tecnológica – Michael Hawley
La programación y una batería en un teléfono móvil hoy es un millón de veces más barata y 1.000 veces más potente que la del ordenador que yo utilizaba como estudiante. Lo mejor, ha aumentado casi mil millones en su rendimiento y esto no va a parar – Ray Kurzweil
En un mundo volátil como el de hoy, las organizaciones que estarán mejor equipadas para prosperar serán las que sean capaces de generar, abrazar y ejecutar nuevas ideas – Tim Brown
Nos enfrentamos a un futuro abierto incierto. Todo está por ser definido, cambiado y mezclado.
5.- Deberíamos estar muertos
Procura extinguirse con clase y dignidad. Piensa en el Museo de Historia Natural – Siniestro total
La auténtica Marca personal se consigue haciendo que las cosas sucedan, haciendo lo que hay que hacer. No contando lo que se debe hacer, dejando un legado real con su trabajo y su vida.
El Nuevo mono, Nómada digital, denominado Knowmad por John Moravec, es un ser innovador, imaginativo, creativo, capaz de trabajar en colaboración con casi cualquier persona, en cualquier momento y lugar.
Los nómadas digitales, en función de sus valores y deseos, son arquitectos de su propio presente, de su vida. La principal ventaja de su estado natural es que deslocalizan su oficina, tienen libertad para trabajar y relacionarse con otros desde cualquier punto del planeta, en un horario que ellos deciden – Stuart Jones
El 40% de las empresas en la lista Fortune 500 no existirán en 10 años. Y nueve de cada diez de las que existían hacia mediados del siglo XX ya no están – World Economic Forum
6.- Re-think
El principio es la mitad de todo – Pitágoras
La humanidad ha experimentado más avances en los últimos 50 años que en todos los milenios anteriores.
El Nuevo mono vive en un estado de re-think, a velocidad vertiginosa, replanteándose todo.
Los conocimientos dejan de ser útiles por sí mismos, haciendo imprescindible las habilidades; la capacidad similar el cambio, sentirse parte activa y moduladora de éste.
El Nuevo mono debe tener los esquemas mentales preparados para incorporar cualquier innovación tecnológica o metodológica que ayude a lograr las metas. Se reprograma todas las veces que sea necesario.
Cambia de mindset al que le permita avanzar en otras direcciones y contemplar múltiples alternativas. La verdadera clave de la innovación y el Pensamiento creativo. El mono vive Out of view, sin un punto de vista fijo.
Los que no pueden gestionar las resistencias al cambio incurren en el Síndrome del feudo, que en etología animal se denomina el Síndrome del lucio.
Si en los últimos años no has descartado una opinión mayoritaria o bien adoptado una nueva, comprueba tu pulso. Puede que estés muerto – Frank Gelett
7.- La mente errante
No tengas miedo a la perfección, nunca la vas a alcanzar – Salvador Dalí
El éxito de tu vida, trabajo y relaciones con los demás, radicará en la capacidad que tengas de asumir la imperfección, desde la tranquilidad y con consciencia plena de ello. Lo normal es lo imperfecto .
El Caordismo nos ayuda a entender cómo subsistir y ser felices en un mundo caótico. La búsqueda de control nos permite, con frecuencia de forma fantasiosa, sentir que reducimos la incertidumbre.
Me interesa mucho el futuro porque es donde voy a pasar el resto del tiempo – Woody Allen
8.- Atrapados por lo obvio
El mayor límite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas de hoy – Franklin Roosevelt
El Ciudadano beta tiene la capacidad de despejar de su pensamiento los límites, propios o de su entorno, de forma rápida, sin complejos.
Un problema nunca puede ser resuelto en el punto en el que surgió – Albert Einstein
Cuando los otros te digan que algo es obvio, pon toda tu energía en ello, porque con ello dispones de una idea de éxito – Peter Drucker
La creatividad es la capacidad humana, con mucho esfuerzo, de observar la realidad de una manera desacostumbrada, accediendo a un nuevo modelo de hacer algo.
9.- Los cinco elementos
Si no estás cometiendo errores, quizás es que no los estás haciendo – Fernando Botella
Elementos clave del proceso creativo:
- Tener claro el objetivo
- Poseer el conocimiento necesario
- Cuestionar el status quo
- Perseverancia
- Generar múltiples alternativas
Todo startup necesita tres elementos para poder sobrevivir en Betalandia: una rápida notoriedad, alta tracción y “tráfico y conversión” para alcanzar los objetivos comerciales y financiación.
La realidad del mundo empresarial es que en este presente veloz, si no eres disruptor, serás disrupcionado – Diego Della Valle
10.- La ecuación creativa; Un motor modelo beta
La mente creativa es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y se olvida del regalo – Albert Einstein
Cuando la imaginación cuestiona el conocimiento, se produce un efecto divergente. Una explosión de nuevas posibilidades, nuevas alternativas ante una determinada forma de ver algo.
11.- ¡Tú! (…Sí tú) … Eres un mono creativo
El cambio que esperas en ti, no te llegará por combustión espontánea. Tú necesitas encenderte primero – Fernando Botella
Los seudolímites nacen de juicios prematuros y son totalmente gratuitos. Tienen su origen en el miedo, el dogma, o la autocomplacencia.
La creatividad no es un don, no es un regalo de la lotería genética. Es un proceso de trabajo al acceso de todos.
12.- El proceso creativo y las técnicas de creatividad
Lo importante de una bicicleta, igual que en el pensamiento creativo, es la cadena que nos permite movernos. El freno solo es un mecanismo de seguridad – Edward de Bono
Todo proceso creativo tiene las siguientes fases:
- Contacto, comprensión, observación y conocimiento relacionado con el foco
- Masticación para deslocalizar el problema foco de trabajo
- Ideación convergente de ideas prototipadas
- Prototipación iterativa
- Conversión de ideas en hechos concretos
Para desplazar el foco se utilizan Técnicas SCAMPER, acrónimo de los términos: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Proponer, Eliminar y Reorganizar.
Todas las técnicas de generación de nuevas conexiones pueden agruparse bajo el epígrafe de Tormenta de ideas o Brainstorming.
El Nuevo mono ha comprendido la importancia del sentido del humor para su modelo de vida y para la posibilidad que le brinda en su proceso creativo y de desarrollo.
La deconstrucción consiste en utilizar y respetar armonías ya concebidas y conocidas, transformando la textura de los ingredientes, así como su forma y temperatura, manteniendo cada ingrediente, para incluso incrementar la intensidad de su sabor – Ferrán Adriá
13.- ¿De qué color es tu vaca? El modo beta mercado
La nueva “P” es la “P” de púrpura – Seth Godin
La teoría de la Vaca púrpura, de Seth Godin, recomienda que nos diferenciemos para transformar nuestros negocios, para acceder al mercado con mayores posibilidades de éxito.
El marketing ya no consiste solo en comunicar los beneficios de un producto al público objetivo. Este planteamiento ya no nos diferencia. Lo raro triunfa. Lo normal no tiene ninguna posibilidad de diferenciación.
Comprar y f***** es lo único que nos queda, conforman los sueños de esta nueva época. Es lo que nos hace sentir vivos – Mark Ravenhill
Los directivos sueñan con El Santo Grial para su negocio: un Monopolio temporal para su marca en un Nicho temporal. En la Sociedad beta, lo anormal es lo que genera monopolio. Es lo elegido.
El cooperativismo es individualista. El Teamvidualism intenta mezclar, sin ningún tipo de separación, los conceptos de grupo y de individuo.
Para hacer irremplazable hay que ser diferente – Coco Chanel
La innovación infinita es el proceso, sin fin, de búsqueda de valor para todos los accionistas, para los de dentro y los de fuera, los creadores de la empresa y los clientes.
La continua innovación es el issue más importante en la prosperidad de la nueva economía – Michael Porter
La gente da por sentada la tecnología, y busca añadirle servicios y productos cálidos, agradables y seductores – Philippe Starck
14.- El líder beta
Comete más errores. Triunfa antes – David Kelly
Ser grande es saber elegir y señalar la dirección adecuada – Zweig
¡Arriésgate! Toda la existencia es una oportunidad – Dale Carnegie
La innovación es lo que distingue a unos líderes de otros – Steve Jobs
Dar ejemplo no es la principal forma de influir, es la única – Albert Einstein
Sin salirse de la norma, el progreso es imposible – Frank Zappa
Cada uno da lo que recibe, y luego recibe lo que da, nada es más simple, no hay otra norma: nada se pierde, todo se transforma – Jorge Drexler
El Nuevo mono vive en una transformación continua. Participa de ella. Deberá transformarse hacia un nuevo modelo: Crear, Elegir, Conversar y Ejecutar.
Liderar es Impulsar la Inteligencia conectiva y hacer que las cosas pasen.
En su libro En defensa de la conversación, Sherry Turkle, muestra que el poder de la conversación nos hace humanos.
La conversación impulsa la introspección, el autoconocimiento, el aprendizaje, constituye la piedra angular de nuestro desarrollo desde nuestro nacimiento y a lo largo de toda nuestra vida.
Lecciones para el nuevo Mono-líder digital:
- Romper las resistencias de personas y cultura
- El primero en transformarse debe ser el propio líder
- Innovación, ciencia, humanidades y tecnología viajan juntos en el proceso de transformación digital
- El equipo debe estar alineado y ser consciente del cambio
15.- El mono agile
La mediocridad es cara – Fernando botella
De una manera bien curiosa, la vejez es más sencilla que la juventud por el hecho de que tiene muchas menos alternativas – Stanley Kunitz
Manifiesto agile:
- Individuos e interacciones son más importantes que los procesos de innovación
- Tiene más valor un software funcionando que la documentación exhaustiva
- Es más importante la valoración del cliente que los acuerdos contractuales
- Se valora más la respuesta ante cambios rápidos que seguir un plan o una hoja de ruta
El Homo agile es un líder, digital y ágil, muy bueno cuando se trata de lidiar con tecnología, pero aún mejor cuando el reto es conjugarla con la voluble y frágil naturaleza humana.
16.- El viaje interior
El mundo tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes, una oportunidad – Victor Hugo
En su libro La singularidad está cerca, Ray Kurzweil, formula la Ley de los retornos acelerados, según la cual el orden y el conocimiento se incrementan exponencialmente por lo que el tiempo también se acelera exponencialmente.
Vivir despierto
Reflexiones del autor
Sabemos por experiencia que las personas no aprenden por experiencia – George Bernard Shaw
Hoy es siempre todavía
La inmortalidad en el más aquí es una nueva realidad. un organismo vivo es un algoritmo y nada le impide que persista indefinidamente – Yuval Noah Harari
La normalidad es una ilusión, querida mía, lo que es normal para la araña, es el caos para la mosca – Morticia Addams
Lo que existe detrás de nosotros y lo que existe delante de nosotros es algo insignificante comparado con lo que existe dentro de nosotros – Ralph Waldo Emerson
Todo el mundo toma los límites de su propia visión como los límites del mundo – Arthur Schopenhauer
El libro Bienvenidos a la revolución 4.0, de Fernando Botella, plantea que en la Nueva normalidad se difuminan las barreras entre lo humano y lo tecnológico, en tu vida y en tu empresa. Lo híbrido entre tecnología y humanidad será lo normal.