Tecnologías digitales aplicadas a la Cadena de valor y al Modelo de negocio
Hay 6 imperativos de la Transformación digital en el uso de Tecnologías digitales aplicadas a la Cadena de valor y al Modelo de negocio de la empresa: Liderazgo; Cultura empresarial; Datos; la Arquitectura tecnológica, los Procesos y, por último, la Disrupción innovadora.
La Transformación digital no es un proyecto más dentro de la organización, forma parte de la estrategia empresarial y es un cambio transversal en la mejora de la Cadena de valor.
La Cadena de valor es la herramienta estratégica que debe utilizarse en una empresa para identificar sus fuentes de ventaja competitiva – Michael Porter
La Transformación digital exige un liderazgo que escoja entre apelar a la transcendencia de su misión empresarial o, por el contrario, recurrir a la energía aglutinadora de pertenencia a la compañía que no rechace el estándar de negocio actual, sino que insista en la necesidad de una transformación que incorpore nuevos modelos de negocio.
Nunca se cambian las cosas luchando contra la realidad existente. Si quieres cambiar algo, construye un modelo nuevo que haga obsoleto el modelo actual – Buckminster Fuller
Liderazgo manipulador o liderazgo inpirador
Napoleón Bonaparte, el líder carismático por excelencia, a pesar de que a menudo se pierde en su ego y ambición personal desmedida no escatima todo tipo de manipulaciones para conseguir sus objetivos.
Solo hay dos formas de influenciar el comportamiento humano: puedes manipular o puedes inspirar – Simon Sinek
Sin embargo, gracias al conocimiento de las motivaciones de sus soldados, Napoleón sabía cómo apelar a los sentimientos, el bien común, los ideales, el honor, el deber, la gloria y la historia de la tropa.
¡Desde lo alto de esas Pirámides, cuarenta siglos os contemplan! – Napoleón Bonaparte
Sin embargo, la búsqueda de voluntarios para llevar a cabo la Transformación digital de nuestra empresa puede ser una aventura más difícil que la de Sir Ernest Shackleton para tripular el Endurance.
Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido, frío penetrante, largos meses de completa oscuridad, constante peligro. Dudoso regreso sano y salvo. Honor y reconocimiento en caso de éxito – Ernest Shackleton
Por desgracia, el espíritu aventurero no suele estar demasiado extendido en las organizaciones y entornos corporativos, donde, por lo general, hay gran aversión al riesgo y el cambio no se percibe como una oportunidad, sino como un peligro de perder posición y estatus.
Por esta razón, en lugar de hacer un llamamiento al vigor pionero de los “Early adopters”, en ocasiones, la mejor estrategia podría ser apelar al espíritu gregario y comunicar que la ruta de la transformación es una senda ya trillada por el rebaño.
6 imperativos de la Transformación digital

1. Liderazgo
La alta dirección ejecutiva de la compañía debe ejercer el Liderazgo para hacer un gran esfuerzo comunicativo para transmitir que el Esfuerzo disruptivo es, no solamente imprescindible para la supervivencia de la compañía, sino que responde a una necesidad competitiva empresarial y además es positivo para todos los empleados. Involucrarlos es esencial, sin la confianza y compromiso del trabajador la transformación es imposible.
Todo cambio empresarial es considerado como un virus nocivo, una amenaza para el sistema organizativo. El cambio, del tipo que sea, es sistémicamente rechazado por los protocolos procedimentales de la empresa.
La dirección juega un papel primordial de Liderazgo en la Transformación digital, ésta requiere de un liderazgo fuerte, desde arriba hacia abajo, para evitar el rechazo que todo cambio genera en las empresas.
2. Cultura empresarial
La Cultura empresarial es uno de los bienes más importantes que posee cualquier organización. El Mindset digital que requiere la Transformación digital se caracteriza por una serie de habilidades de Trabajo en equipo y espacios enfocados al Trabajo colaborativo.
El Mindset digital se identifica con mantener una actitud de cambio continuo, en versión Beta, donde impera la Cultura adaptativa de prueba y error.
El departamento de Recursos humanos, bajo la estrategia dictada por la dirección, debe proporcionar el Talento digital necesario para llevar a cabo la Cultura empresarial. Recursos humanos debe hacer grandes esfuerzos en los programas de formación y dar recursos a I+D+i.
3. Disrupción innovadora
La Disrupción innovadora, junto a la Cadena de valor, debe ser prioritaria en la estrategia empresarial.
Como es lógico, no hay innovación disruptiva sin un Pensamiento creativo y crítico que ayude a asumir los retos complejos de la Transformación digital.
La seguridad es un riesgo – Seth Godin
Es muy importante dar prioridad, e invertir gran cantidad de esfuerzos y recursos en testar el máximo número de modelos de Disrupción innovadora.
4. Datos
Dar valor al Data es imprescindible para la transformación del dato masivo en información para su posterior cualificación y analítica del dato.
La correcta Arquitectura del dato permite realizar el diagnóstico y una toma de Decisiones data-driven centrada en la Cadena de valor y el Customer journey de las relaciones con nuestros clientes.
La medición de nuestros datos da lugar a plantearnos cómo mejorar nuestros procesos e identificar fortalezas, debilidades y nuevas oportunidades de negocio en nuestro modelo empresarial.
5. Arquitectura tecnológica
La Arquitectura tecnológica está definida por la estructura del hardware y software de nuestros sistemas de información.
Es necesario tener muy claro cómo se relacionan las Aplicaciones y Sistemas de información con los procesos Core del negocio.
6. Procesos
Los procesos y flujos de información deben enfocarse en la mejora continua de la Experiencia del cliente. Por supuesto, nunca está de más incrementar el número de procesos digitalizables.
El analfabeto del siglo XXI será todo aquél que no pueda automatizar sus procesos – Peter Drucker
Los procesos automatizados mejoran una Experiencia de cliente coherente y global (Integración on/off), no focalizada en campañas y acciones puntuales. Es esencial potenciar la escucha, la conversación, la relación de intimidad y el engagement con trabajo en User Experience, UX para la consecución de los objetivos empresariales.
La Automatización de procesos es clave para el desarrollo de metodologías de trabajo ágiles y adaptadas a la estrategia y a la arquitectura de los datos con respecto a los nuevos ciclos de vida de productos y servicios para sacar provecho del Ecosistema digital.
Imagen cabecera © Unsplash https://unsplash.com/search/photos/photos