El 3 de Diciembre, 1857 nació Joseph Conrad, novelista modernista, escritor de grandes relatos entre los que destacan: El corazón de las tinieblas, El Negro del Narciso, Lord Jim, Nostromo y El agente secreto.
A pesar de prestar gran atención a la acción de sus novelas, Joseph Conrad cuida con interés las emociones más profundas de sus personajes, que siempre son profundamente humanos.
El corazón de las tinieblas
El corazón de las tinieblas es un viaje sin retorno a lo más oscuro del alma humana, la corrupción, el arrepentimiento y el horror. Territorios que no demasiados creadores transitan. Joseph Conrad gusta a menudo de este tipo de planteamientos extraordinariamente experimentales.
Sin menospreciar en absoluto el resto de sus obras, y a pesar de ser solo un relato corto, El corazón de las tinieblas se ha convertido en una obra de culto, que ha influenciado a numerosos autores y dado lugar a varias versiones, entre las que es obligado destacar el celebrado film de Francis Ford Coppola: Apocalypse Now.
Joseph Conrad fue un viajero incansable y atento espectador de su tiempo, del que mantuvo siempre una visión bastante nihilista y pesimista con respecto a la naturaleza humana, y en particular sobre la corrupción del colonialismo reinante. En unos momentos de la historia en los que los imperialismos y sus atrocidades no eran cuestionados en absoluto.
«La conquista de la tierra en su mayor parte no consiste más que en arrebatársela a aquellos que tienen una piel distinta o la nariz ligeramente más achatada que nosotros» – El corazón de las tinieblas
Film documental BBC: El Corazón de Joseph Conrad
Imagen © Wikipedia https://commons.wikimedia.org/