Autor: Adam Alter

El libro Irresistible, de Adam Alter, plantea la cuestión: ¿Quién nos ha convertido en Yonquis tecnológicos?

Nunca te enganches a tu propia mercancía

El problema, según Tristán Harris (ético del diseño), no es que la gente no tenga fuerza de voluntad sino que “al otro lado de la pantalla hay mil personas cuyo trabajo es desbaratar tu Capacidad de autorregulación”.

La tecnología no es moralmente buena o mala hasta que las corporaciones la usan y la diseñan para el consumo masivo. Desgraciadamente, muchos avances tecnológicos fomentan la adicción.

La clave reside en comprender por qué las Adicciones del comportamiento están tan extendidas, de cómo exprimen la psicología humana a su favor y cómo podemos librarnos de las adicciones que nos perjudican y aprovecharnos de las que nos ayudan.

La Era de las adicciones del comportamiento todavía se encuentra en sus albores, pero hay señales iniciales que apuntan a una crisis.

El término Nomofobia (abreviación de no móvil fobia) describe el miedo a estar privado del contacto del teléfono.

1.- ¿Qué son las adicciones del comportamiento y de dónde provienen?

Estamos ante un auge de las Adicciones que despiertan al adicto que todos llevamos dentro. Se está activando el componente biológico de las Adicciones del comportamiento.

2.- Los ingredientes de las adicciones del comportarme (o cómo diseñar una experiencia adictiva)

4.- Objetivos

Los objetivos han existido desde que el mundo es mundo, pero ha cambiado el tiempo que perseguir esos objetivos ocupa en nuestras vidas. Antiguamente, estaban relacionados con la supervivencia: recolectábamos comida y nos pavoneábamos para traer a una pareja, pero ahora ese tiempo ha cambiado.

5.- Feedback

A los humanos se nos anima desde pequeños a aprender, lo que implica recibir a cambio tanto Feedback como sea posible del entorno más inmediato.

6.- Progreso

Los Juegos predatorios están diseñados para aprovecharse de tu naturaleza, algunos usan un sistema de energía para dosificar las sesiones de juego.

7.- Intensificación

Según Google Books, hay más de treinta mil libros sobre “hacer la vida más fácil”. Se experimenta una Intensificación en el abanico de temas, como, por ejemplo, las relaciones románticas, la gestión de las finanzas personales y el éxito en el trabajo.

Las personas pueden llegar a pagar hasta el doble por un mismo artículo si pagan con tarjeta de crédito en lugar de efectivo. Las tarjetas de crédito funcionan como tragaperras que ocultan los registros de actividad para hacer seguimiento de ganancias y pérdidas.

Por su parte, los expertos en tecnología, los desarrolladores y diseñadores de productos, ajustan sus inventos para asegurarse de que la complejidad crece a medida que los usuarios ganan pericia y competencia.

8.- Suspense

El suspense se ve sustentado en el Efecto Zeigarnik, que formula que las Experiencias incompletas ocupan mucho más espacio en nuestra mente que las completas.

9.- Interacción social

La obsesión por el Feedback social varía según la persona, pero todos somos seres sociales, incapaces de ignorar lo que piensan los demás de nosotros, y no hay nada nos enloquezca más que un Feedback contradictorio.

Cuando los millennials de hoy se conviertan en adultos, es probable, que su Cerebros sociales de pepino se hayan convertido en pepinillos.

3.- El futuro de las adicciones del comportamiento (y algunas soluciones)

10. Atajar las adicciones desde la cuna

Hoy en día, los niños de entre 8 y 10 años pasan, de media, una tercera parte de su vida absortos en los nuevos medios: smartphones y tabletas, televisión o portátil, y dedican más tiempo a las pantallas que a comunicarse con otras personas directamente, cara a cara.

Los niños son especialmente vulnerables a las adicciones porque no tienen autocontrol para protegerse del desarrollo de Hábitos adictivos.

Los iPads facilitan la tarea de los progenitores, proporcionan Entrenamiento ilimitado a los niños, pero establece precedentes peligrosos, difíciles de abandonar, sobre todo en niños menores de dos años, que necesitan un entorno bien diseñado que promueva buenos hábitos de comportamientos saludables.

11.- Hábitos y arquitectura

La técnica de Arquitectura del comportamiento permite diseñar un entorno para que las tentaciones estén lo menos presentes posible.

12.- Ludificación

Hay dos maneras de gestionar las adicciones del comportamiento, se pueden eliminar o también se les puede aplicar una utilidad.

Epílogo

La mitad del mundo desarrollado es adicto, y la mayoría es Adicto a un comportamiento.

La Ilusión del fin de la historia nos hace pensar que, tanto nosotros, como la vida que llevamos, permanecerán intactos para siempre, pero no es así, todo cambia aunque nos es muy difícil apreciar los cambios pasados e imaginar lo distinto que será todo de aquí a diez años.

Adam Alter muestra por qué un producto es Irresistible para contestar la cuestión: ¿Quién nos ha convertido en Yonquis tecnológicos?