50 años del estreno de Hasta que llegó su hora

Director: Sergio Leone

Hace 50 años, el 20 de Diciembre, 1968 se estrenó la película Hasta que llegó su hora, del director Sergio Leone.

Sergio Leone resucita el Western, un género abandonado por décadas, al que añade una dimensión tragicómica, marca personal de la casa. Dándole además su propia visión artística original.

“Muestro el viejo oeste como era realmente. El cine recoge la violencia de la vida. No al revés. Los norteamericanos tratan el western con demasiada retórica.» – Sergio Leone

Del reparto de Hasta que llegó su hora destaca un Henry Fonda opuesto a su papel arquetípico, mostrando su lado más sádico y cruel, acompañado por Claudia Cardinale, Charles Bronson y Jason Robards.

En cuanto al guión, fue escrito por el propio Sergio Leone, Dario Argento y Bernardo Bertolucci. También se incorporó Sergio Donati, debido a la falta de tiempo.

Este largometraje (165 minutos) de Sergio Leone comienza con 12 minutos de delirantes títulos de crédito, donde el protagonismo y la atención son cómicamente escamoteados por una mosca insolente.

Ni corto ni perezoso, Sergio Leone se permite el gran lujo de rodar el paso de un carruaje en Monument Valley, localización telúrica emblemática del Western clásico, en homenaje a su admirado director John Ford.

La historia es una venganza cocinada a fuego lento sobre las calcinantes arenas de Arizona y también del desierto almeriense de Tabernas. La huella del rodaje y de tantos otros puede visitarse en el parque temático Western Leone.

Hasta que llegó su hora, quintaesencia del spaghetti western crepuscular

Hasta que llegó su hora representa la quintaesencia del spaghetti western crepuscular, solo comparable, en su género, al otro gran western equinoccial: Pat Garrett y Billy the Kid, del director Sam Peckinpah.

El spaghetti western, un subgénero despreciado, se convierte en una experiencia estética gracias a la extravagante puesta en escena del director italiano, que rompiendo las convenciones tradicionales del western consigue elevarlo a nuevas cotas artísticas, convirtiéndolo en un fenómeno de masas de éxito internacional.

Sergio Leone es un cineasta creativo, perfeccionista y amante del detalle, incansable en la sala de montaje, donde elaboraba sus legendarias yuxtaposiciones de planos. Su cine no está centrado en argumentos y diálogos, sino en dar a las películas una nueva dimensión visual basada en su elaboradísima escenografía.

El salvaje oeste es arrollado por el ferrocarril, tótem mitológico de la civilización. Con el tren llegan las instituciones y comercios, el hospital, el colegio, la iglesia y un tipo diferente de sociedad, regida por el orden y la legitimidad, no por la ley del más fuerte.

La exuberante excentricidad de subyugante belleza de Hasta que llegó su hora

Hasta que llegó su hora es una gran obra épica, cine en estado puro, una obra de arte repleta de valores cinematográficos, una exuberante excentricidad de subyugante belleza.

Sergio Leone sabe sacar el máximo partido al riff de armónica de la inimitable banda sonora de Ennio Morricone, quien, en el mejor momento de su carrera, compone un tema para cada personaje.

El film está muy influenciado por el cine clásico japonés, y en particular por la genial labor cinematográfica de Akira Kurosawa. De hecho Por un puñado de dólares versiona la película japonesa Yojimbo, dirigida por el propio Kurosawa.

Directores de la talla de Martin Scorsese, George Lucas y Quentin Tarantino han reconocido la influencia de Hasta que llegó su hora, incluso el director Stanley Kubrick consultó a Sergio Leone acerca de la perfecta sincronización de las secuencias con la banda sonora original.

Para finalizar, los hermanos Coen consideran Hasta que llegó su hora:

«El mejor Western de toda la historia.»

Hasta que llegó su hora, el duelo final

Imagen © Wikipedia https://commons.wikimedia.org/