Autora: Marta Peirano

El enemigo conoce el sistema, de Marta Peirano, muestra la Manipulación de ideas, personas e influencias después de la Economía de la atención.

Las herramientas del poder nunca servirán para desmantelar el poder – Audre Lorde

1.- Adicción

Aquellos que sufren ansias de poder encuentran en la mecanización del hombre una manera sencilla de conseguir sus ambiciones – Norbert Wiener

El precio de cualquier cosa es la cantidad de vida que ofreces a cambio – Henry David Thoreau

El móvil, las redes sociales y demás plataformas son las ruedas que hacen funcionar la gigantesca y destructiva Economía de la atención.

No hablo de control a través del castigo. No hablo de control moviendo los hilos. Hablo de control usando la administración como factor selectivo. De cambiar el castigo por un control basado en el refuerzo positivo – B. F. Skinner

Las tecnologías más significativas son aquellas que desaparecen. Las que se entrelazan en el tejido de la vida cotidiana hasta que son indistinguibles de la vida misma – Mark Weiser

Todos hemos nacido con el más avanzado dispositivo puntero -nuestros dedos- y el iPhone los utiliza para crear la interfaz de usuario más revolucionaria desde el ratón – Steve Jobs

Psicología + economía + neurología + estadística + computación = $$$

El modelo de B. J. Fogg, continuador de Skinner, establece tres clases de motivaciones: sensación (placer, dolor), anticipación (esperanza, miedo) y pertenencia (aceptación, rechazo social).

Solo controlando cuándo y cómo le das a la gente los pequeños chutes de dopamina, puedes llevarlos de usar la aplicación un par de veces a la semana a usarla docenas de veces por semana – Ramsay Brown

La ficción es más lucrativa que las noticias reales, porque genera emociones y las fake news están diseñadas para indignar. La indignación es la heroína de las redes sociales.

Es lo más viral e intoxicante que el alcohol, genera más dopamina que ninguna otra cosa porque nos convence de que somos buenas personas y tenemos razón.

Si el mundo quiere salvaguardar alguno de sus recursos para el futuro, debe reducir no solo el consumo sino el número de consumidores – B. J. Fogg, Walden Dos

La Banalidad del mal de nuestro tiempo: los mejores cerebros están buscando maneras de que hagamos más likes mientras pretendemos salvar el mundo sin movernos del sofá.

2.- Infraestructuras

El enemigo conoce el sistema. Uno debe diseñar los sistemas con la premisa de que el enemigo conseguirá familiarizarse inmediatamente con ellos – Claude Shannon

Para entender cómo nació el Protocolo de Internet TCP/IP, es importante saber que sus responsables eran un pequeño grupo internacional de científicos trabajando con dinero público, después de la Segunda Guerra Mundial, para crear una Inteligencia colectiva.

Las autopistas de la información serán construidas, pagadas y financiadas por el sector privado – Al Gore

Toda la memoria humana puede ser, y probablemente lo sea dentro de muy poco tiempo, accesible a cada individuo. Puede tener al mismo tiempo la concentración de un animal craneado y la vitalidad difusa de una ameba – H. G. Wells

La gestión del tráfico de internet proporciona el control de los Metadatos: el poder de leer la información de las cabeceras de los paquetes y también poder regular su itinerario. Para que una red descentralizada es crucial que los Metadatos se dispersen.

3.- Vigilancia

El utópico, inmanente y constantemente frustrado objeto del estado moderno es reducir la caótica, desordenada y eternamente cambiante realidad
social subyacente en algo que se parezca a la plantilla administrativa de sus observaciones – James C. Scott

El Pentágono inventó internet para ser la máquina de vigilancia perfecta. La vigilancia está grabada a fuego en su ADN – Mark Ames

Los Anuncios inteligentes permiten el rastreo del usuario, convirtiendo el ecosistema en Economía de la vigilancia, Capitalismo de plataformas y Feudalismo Digital.
Un smartphone sabe más cosas que su propio usuario, sus rutinas inconscientes y sus correlaciones y le cuenta todo a sus aplicaciones para regocijo de la industria de la atención.

Las aplicaciones que tienen acceso a las cámaras de los smartphones pueden encenderlas y apagarlas sin permiso. Hacer fotos y vídeos, mandarlos a un servidor y, sin permiso, Retransmitir en streaming.

Una de las cosas que acaba pasando es que ya no necesitas teclear nada. Porque sabemos dónde estás. Sabemos dónde has estado. Podemos adivinar más o menos lo que estás pensando – Eric Schmidt, 2010

Después de las revelaciones de Edward Snowden y WikiLeaks y empresas como Palantir y la dictadura digital China no puede quedar ninguna duda de la banalización de la vigilancia.

4.- Algoritmo

Con el big data del historial de compras y los datos de cada perfil el algoritmo de precios dinámicos nunca juega a favor del consumidor. Es completamente oportunista y no tiene sentimientos.

En cuanto a la guerra inteligente, Barack Obama autorizó más de 500 ataques con dron fuera de las zonas de conflicto, diez veces más que George W. Bush. Donald Trump ha autorizado 5 veces más ataques letales en sus primeros 6 meses de administración que su predecesor en su último medio año.

5.- Revolución

Napster fue el comienzo de la red social-personas, no páginas. Para mí fue el momento eureka, porque demostró que internet podía ser este sistema P2P distribuido. Que podíamos desintermediar a todas esas multinacionales mediáticas y conectarnos directamente entre nosotros – Mark Pincus

Escribe un artículo que prometa la salvación, haz que sea «estructurado» o «virtual» o «abstracto», «distribuido» o de «orden superior» o «aplicativo» y puedes estar seguro de haber empezado un nuevo culto- E.W. Dijkstra

Todo internet podría ser rediseñado como una estructura tipo Napster – Andy Grove

Steven Levy formula los principios de la ética hacker: Ilimitado y total acceso a ordenadores; Toda la información debe ser libre; Desconfía de la autoridad, promueve la descentralización; Los hackers deben ser juzgados por su capacidad; Puedes crear arte y belleza en un ordenador; Los ordenadores pueden cambiar tu vida para mejor.

La frenética fiebre global por conectar a todo el mundo con todo el mundo todo el tiempo está gestando silenciosamente una versión revisada y tecnológica del socialismo – Kevin Kelly

Steve Jobs, la nube, el smartphone y la tarifa plana promueven modelos de suscripción por demanda como Spotify y Netflix, que acaban con la amenaza del Activismo del P2P.

En el pasado se tardaban semanas o incluso meses en entender las relaciones de la gente en Irán, ahora solo tienes que mirar su página de Facebook – Evgeny Morozov, El desengaño de Internet

6.- El modelo de negocio

El big data es el nuevo plutonio. En su estado natural tiene fugas, contamina y hace daño. Contenido y aprovechado de manera segura puede iluminar una ciudad – Robert Kirkpatrick

Los Data brokers se dedican a la compraventa de bases de datos personales. Reúnen bajo una sola identidad toda la información dispersa que existe sobre cada persona. Si los datos existen los compran donde estén, también en el mercado negro.

Como se sabe, Zuckerberg compró Instagram y WhatsApp para expandir su red de vigilancia, pero hay una tercera adquisición que ha pasado extrañamente desapercibida: Oculus, la plataforma de realidad virtual que te permite desaparecer en un mundo sintético, artificial – Zeynep Tufekci

7.- Manipulación

Si no tienes cuidado, los periódicos te harán odiar a la gente que está siendo oprimida y adorar a la gente que ejerce la opresión – Malcolm X

Todo en el Estado. Nada fuera del Estado. Nada contra el Estado – Benito Mussolini

El mundo de hoy se parece más al 1984 de George Orwell que nunca. La telepantalla podía ver y escuchar lo que pasaba a su alrededor a través de un monitor de vídeo conectado a la Policía del Pensamiento.

Orwell temía a aquellos que prohibían los libros. Huxley temía que no hubiera razones para prohibir libros porque no quedaba nadie que los quisiera leer – Neil Postman, Divertirse hasta morir

La Tribalización algorítmica no es sustituta de las instituciones. Es una infección oportunista que se ha hecho fuerte en su ausencia.

Nuestra sensación como de estar heridos cuando hay falta de pertenencia es de hecho una de nuestras competencias más básicas – David Whyte

Nosotros creamos las herramientas y luego las herramientas nos crean a nosotros – Marshall McLuhan

Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las jodidas mentiras y las estadísticas – Mark Twain