Las nuevas 4Ps del Marketing Mix de la Economía digital (Personas, Propuesta, Partners, Procesos) sustituyen a las Antiguas 4Ps (Producto, Precio, Plaza y Promoción).
4Ps nuevas del Marketing Mix
La economía digital exige un nuevo paradigma de Marketing, nuevas 4Ps del Marketing Mix (Personas, Propuesta, Partners, Procesos).
1.- Personas
Del Marketing 1.0 centrado en el Producto, se pasa al Marketing 2.0, que pone el foco en el Consumidor; hacia un Marketing 3.0, del Ser humano (3.0); hasta llegar al Marketing 4.0 evolucionado por exigencias de la Economía digital.
Nuestro nuevo Marketing Mix no solamente incluye clientes, sino también a los empleados como prescriptores y embajadores centrales de la empresa, también a los técnicos, influencers y demás personal que participa de la Cultura de marca.
2.- Propuesta
La Propuesta de valor es esencial en el posicionamiento, con el objetivo de resaltar el valor diferencial de la Marca.
Pero además, la Propuesta debe establecerse para que genere un diálogo en nuestro nicho objetivo.
3.- Partners
Los nuevos modelos, como el Crowdfunding, el Co-marketing y la Molecularización producen profundos cambios en la organización estructural corporativa.
Con la nueva Economía digital desaparecen gran parte de los intermediarios, pero es necesario incluir en el ADN de la empresa el Espíritu colaborativo, gestionado con esquemas menos piramidales y más multinivel.
La colaboración con Partners es imprescindible para la Construcción de valor en todas las fases de la cadena, debido al incremento en la complejidad de los productos y servicios, que hace necesario disponer de socios estratégicos, tecnológicos, comerciales, etcétera.
4.- Procesos
Las empresas se están convirtiendo en organizaciones cada vez más dependientes de los flujos y Procesos de información.
El comercio no trata sobre mercancías, trata sobre información. Las mercancías se sientan en el almacén hasta que la información las mueve – C. J. Cherryh
La nueva Economía digital es una Economía del conocimiento, es decir, de información, experiencias y habilidades de los Trabajadores del conocimiento.
Es muy importante que los Procesos de información, las redes, procedimientos, mecanismos, protocolos y rutinas de entrega se realicen en tiempo real y mejoren la eficiencia en los procesos productivos y reduzcan costes de transacción.

Las 4Ps del Marketing Mix (Producto, Precio, Plaza y Promoción) resultaban ya hace tiempo insuficientes y se completaron con el Modelo Compass (Commodity, Coste, Canal y Comunicación).
Sin embargo, en tiempos de Economía digital y de Diversidad Long Tail, el modelo debe evolucionar hacia las nuevas 4Ps del Marketing Mix (Personas, Propuesta, Partners y Procesos).
De las 4Ps del Marketing Mix a 4Cs del Modelo Compass
Las 4Ps del Marketing Mix de E. Jerome McCarthy (Producto, Precio, Plaza y Promoción) datan de 1960, y evolucionaron en 4Cs en el Modelo Compass (Commodity, Coste, Canal y Comunicación).
1.- Producto → Commodity
El Producto pasa a ser Commodity, que se comercializa para satisfacer un deseo o una necesidad concreta del consumidor.
No debe situarse el Producto/Commodity en el centro del Marketing Mix, el foco debe estar siempre en el usuario final.
Sin embargo, es necesario fijar cuidadosamente el Modelo de comercialización para inspirar confianza en el cliente con políticas claras en torno a las garantías, fianzas, soporte, servicio técnico, etcétera.
2.- Precio → Coste
El Precio es el dinero que la empresa espera que pague el cliente a cambio del producto servicio, pero el Coste es una construcción mental del consumidor, es intangible y depende completamente de la Valoración del consumidor.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes – Warren Buffett
Por otro lado, en RSC (Responsabilidad Social Corporativa) es obligado tener en cuenta todo del Coste social de producción y distribución y su impacto medioambiental y social.
3.- Plaza → Canal
La Plaza se convierte en Canal, en la capacidad de hacerse accesible al consumidor final.
El Canal de comercialización se define según sea al por mayor o retail, dependiendo de su segmentación, región geográfica o sector industrial.
La Hiperconectividad determina mercados ubicuos, sin límites geográficos, sin barreras, ni físicas, ni mentales.
4.- Promoción → Comunicación
La publicidad de marca o dirigida a ventas se sirve de diversos métodos de promoción del producto, marca o empresa, informando al consumidor sobre los atributos, ventaja diferencial y los deseos y necesidades que satisface.
La Comunicación puede hacerse de forma efectiva y, sin embargo, hundir la reputación de un producto si este no responde a las expectativas del consumidor.
La forma más rápida de matar un mal producto es invertir en su publicidad – Philip Kotler

Imagen portada © Unsplash https://unsplash.com/search/photos/photos