Efemérides y Conmemoraciones
Joseph Conrad «El autor solo escribe la mitad del libro. De la otra mitad debe ocuparse el lector»
El 3 de Diciembre, 1857 nació Joseph Conrad, novelista modernista, escritor de grandes relatos entre los que destacan: El corazón de las tinieblas, El Negro del Narciso, Lord Jim, Nostromo y El agente secreto.A pesar de prestar gran atención a la acción de sus...
Miguel de Cervantes «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho»
El 29 septiembre, 1547 nació Miguel de Cervantes, conocido por el sobrenombre de "El príncipe de los Ingenios", fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado ("El manco de Lepanto", batalla en la que resultó tullido de la mano izquierda). Miguel de Cervantes es...
H. G. Wells «Nuestra verdadera nacionalidad es el género humano»
El 21 de septiembre, 1866 nació H. G. Wells, para el que todas las etiquetas se quedan cortas: escritor, novelista, historiador, filósofo y "Padre de la ciencia ficción".La lista de sus principales obras lo dice todo: La máquina del tiempo, El hombre...
Efemérides Digitales
En la orilla opuesta a las singulares singladuras digitales, en ocasiones, es necesario bucear ‘a pulmón’ en las aguas profundas de las obras de escritores, autores, músicos, pintores, artistas y demás poetas malditos y sumergirse en busca de perlas que aparecen, muchas veces donde menos se esperan, dispuestas a ser rescatadas y salir a la superficie para incorporarse a la cultura popular.
El resultado de las mencionadas zambullidas es el apartado Efemérides, que trata de rescatar del oleaje citas célebres, frases, pensamientos e ideas a menudo sepultadas en restos de viejos naufragios.
Seguir muchas de estas reflexiones puede mantener a flote nuestro barco, evitar que zozobre, ayudar a sortear las tormentas para hacernos llegar a buen puerto. Incluso cuando las condiciones de la mar son adversas.
En busca de El sentido de la vida, el universo y todo lo demás de la «Guía del autoestopista galáctico». Sin recurrir al superordenador Pensamiento Profundo, construido por una raza de seres pandimensionales e hiperinteligentes, que después de siete millones y medio de años de procesamiento responde: 42.
Ingenio, Sabiduría y Verdad
A menudo, solo es necesario hacer esnórquel o descender unos centímetros, sin embargo, en ocasiones es necesario recurrir al batiscafo de Jacques-Yves Cousteau o al Submarino Nautilus del Capitán Nemo de H. G. Wells, por el que es neceario sentir especial veneración, para sumergirnos en las Efemérides y Conmemoraciones de la cultura popular al rescate de esas perlas de ingenio, sabiduría y de verdad.
La verdad, cual árbol frondoso, cuanto más la cultivas, más frutos produce – Mahatma Gandhi
La verdad en el sentido al que apunta Gandhi, sin duda, refiriéndose a nuestros frutos del mar.
El orden de las citas y frases célebres se establece en función de la fecha de nacimiento de su autor. La marea arrastra hasta el costado de nuestra nave las reflexiones y pensamientos de los autores cuyo cumpleaños nos toca festejar.
Intentar interpretar la historia desde el punto de vista de sus protagonistas responde también a la idea:
No hay historia propiamente, solo biografías – Ralph Waldo Emerson
La nacionalidad de los autores y su procedencia geográfica se omite de forma plenamente deliberada.
Un hombre honesto no es ni francés, ni alemán, ni español, es ciudadano del mundo, y su patria está en todas partes – Cyrano de Bergerac
Imagen © Wikipedia https://commons. wikimedia. org/